Si alguien la vuelve a ver, dígale que nunca dejé de escribirle, aunque mi alma se haya quedado sin tinta.

Seguidores

viernes, 27 de diciembre de 2024

COMPAÑEROS DEL BANCO DE SEVILLA.

Hoy he estado almorzando
con gente que peina canas,
y no os pido la venia rimando
porque no me da la real gana.
 
Emilio protegía la esquina
que era de chapa, no de enea
cerquita de Antonio Martinez
y no lejos de Antonio Perea.
 
Flanquea a Antonio Pérez
Manolo López del que hablo,
testigos mudos son Pedro Millán
y Antonio Barrera "el diablo".
 
Lombas con sus famosas historias
a Marcelino contó un sinfín,
entre el conquistador Orellana
y el insigne gran Agustín.
 
En la otra esquina, frente a mí
Pepe Luis Barea sentencia,
Reme e Inma escuchan a Palomo
sin perder la paciencia.
 
Isabel y Mari Paz orillan
en ese lado de la mesa,
con Antonio Rodríguez y Claudio
que el pobre poco se expresa.
 
Mi compadre Cárdenas
cerca de Manolo Vega, es cierto;
y termino con Pepe Arias
y Gervasini, el maestro.
 
Compañeros del Banco de Sevilla
¡Qué maravilla de “juntiña”!
Aunque todos peinemos canas
y a las chicas se las tiñan.
 
Guapas cual excelsas princesas
como cuarenta años atrás
no así, como los demás, nosotros
esto no está exento de vedad.
 
Gracias amigos, gracias compañeros
la amistad es fuerte, la amistad es duradera
hasta que el cuerpo aguante
o hasta que el mismo Dios lo quiera.
 
Nos vemos el año próximo si Él así lo desea.


Comida del día 28 de diciembre en Canarias.




sábado, 23 de noviembre de 2024

LA LOTERÍA.

Al sorteo siempre abrazado
del cupón y la primitiva
con buen gusto acogería
un buen recibo premiado.

La loto es del estado
todo es una farsantería
no toca ni un solo día
y te quedas abobado.

Pero sigo, sigo empeñado
y siempre yo metería
aunque si bien me sometería
si quedara arruinado.

Nunca se despierta el hado
que en mí la suerte vertería,
me podría evaporar el mal fario
redimir de las choterías
con un amor extremado.
Basta ya de fruslerías,
basta ya de ser estafado
los sorteos se van por la cañería.
Y al final, solo seguir a tu lado
es el gordo de la lotería.


Foto de mi amiga Juani Mora.




sábado, 19 de octubre de 2024

LA QUIERO A MORIR.

Os transcribo la letra de una de las más bonitas canciones de amor que he escuchado, además os subo un vídeo con la canción en su idioma original, el francés. Canción de Francis Cabrel.

Y yo que, hasta ayer, sólo fui un holgazán
Y, hoy, soy el guardián de sus sueños de amor
La quiero a morir

Podéis destrozar todo aquello que veis
Porque ella, de un soplo, lo vuelve a crear
Como si nada, como si nada
La quiero a morir

Ella borra las horas de cada reloj
Me enseña a pintar transparente el dolor
Con su sonrisa

Y levanta una torre desde el cielo hasta aquí
Y me cose unas alas y me ayuda a subir
A toda prisa, a toda prisa
La quiero a morir

Conoce bien, cada guerra
Cada herida, cada sed
Conoce bien, cada guerra
De la vida y del amor, también

Me dibuja un paisaje y me lo hace vivir
En un bosque de lápiz, se apodera de mí
La quiero a morir

Y me atrapa en un lazo que no aprieta jamás
Como un hilo de seda que no puedo soltar
No quiero soltar, no quiero soltar
La quiero a morir

Cuando trepo a sus ojos me enfrento al mar
Dos espejos de agua encerrada en cristal
La quiero a morir

Sólo puedo sentarme, sólo puedo charlar
Sólo puedo enredarme, sólo puedo aceptar
Ser sólo suyo, sólo suyo
La quiero a morir

La quiero a morir 




sábado, 3 de agosto de 2024

Y YO LA BUSCABA.

¿Dónde estaba la fuente del amor?
Muchas veces lo llegué a pensar
la busqué, no la encontré jamás...
¡Y estaba tan cerca, por Dios!

¿Dónde estaba la fuente del amor?
Del amor sincero, sin duplicidad,.
quizás, algún día pudiera encontrar
esa fuente brillante de dorado color.

¿Dónde estaba la fuente del amor?
¿Dónde se sufre más que se ama?
¿Dónde se soporta el dolor?
¿Dónde tántas lágrimás se derraman?
¿Dónde hubo desilusión?
¿Dónde infinitas esperas en la hamaca?
¿Dónde se sintió tanta emoción?
¿Dónde noches sin un simple final?
¿Dónde nació el arte de la ocultación?
¿Dónde se dio hasta la saciedad?
¿Dónde tan poco se recibió?
¿Dónde no se pidió nunca jamás?

Por eso yo me preguntaba, y me preguntaba...
¿Adónde estaba la fuente del amor?
Esa que tanto quise hallar
Pues dónde va a ser, papanatas...
¡En el corazón de tu mamá!


Foto particular







sábado, 27 de abril de 2024

JUVENTUD AÑORADA.

Pasa rápidamente la vida
no te llegas ni a ensañar,
mas no te vayas a empeñar
en que sea precavida.

Las edades caen llovidas
y te empiezan a enseñar,
no te vayas a engañar
la vejez está ya servida.

Debió ser juventud atrevida
no te debiste encariñar
no te empeñes en rapiñar
años de esa núbil movida.

Pasa rápidamente la vida
a los años puedes guiñar
pero la existencia no olvida,
te va a desengañar
con experiencias conmovidas.
Pareja e hijos "pa" encariñar
en una historia pervivida
siempre dispuesta a aniñar.
Y llega la madurez convivida
y los tiempos se vuelven a apiñar,
y la juventud añorada y nunca vivida,
¡Quien te volviera a soñar!

(c) José M. Bou 2024

Foto de mi amiga Juani Mora.


martes, 12 de marzo de 2024

LA VERDAD PLENA.

Cuando la salud se cercena,
si el mundo se vuelve negro,
si todo lo ves como un ciego...
Siempre estará la verdad plena.

Si la vida muchas veces te condena,
si arde continuamente el desapego,
y te atosiga poco a poco el desconsuelo...
Siempre estará la vedad plena.

Si el mundo, día a día, te envenena
si de la luz no eres ni un reflejo,
y ya no tienes un poco de  consuelo...
Siempre estará la verdad plena.

Siempre estará la verdad plena,
un poco de ilusión, sólo un reintegro,
algo que el dolor de mi alma frena,
por ello, es por lo que te ruego
que me libres de todas mis penas.
Milagroso, en tus ojos navego
y mi sangre se torna en buena
cuando mi amor en ti congrego.
Ya mi corazón se serena
y al sentirte cerca, me alegro....
Siempre serás la verdad plena
mi querido Cristo de San Pedro.

(c) José M. Bou 2024


Foto de mi colección particular, cuando hacía fotos.









sábado, 9 de marzo de 2024

DIVINO TESORO.

Juventud, divino tesoro
eso dice la canción
se le tiene gran admiración
y se la exprime sin decoro.

Juventud, divino tesoro
arrugas en excepción
y guapos por aclamación;
yo para mí la exoro.

Juventud, divino tesoro
creo cual alucinación
que puedo vivir sin ton ni son
y a mi cuerpo deterioro.

Juventud, divino tesoro
no es caso de beatificación
porque cuánto más la exploro
me hago más mayor.
Con las arrugas me deploro
son causa de mi aflicción
mis años jóvenes añoro
sin vergüenza ni pudor,
y mi facultades rememoro
aunque no haya solución.
Juventud, divino tesoro
mas como eres ya mayor
estar vivo es otro preciado tesoro.

(c) José M. Bou 2024

Bonita foto de mi pueblo.








jueves, 29 de febrero de 2024

HAY UN ESPACIO...

Hay un abismo que nos separa
ese que hay entre tu y yo,
el tiempo quizá lo chafó
a ver lo que ello nos depara.

Hay un espacio que nos separa
aunque tú quieras o no,
acaso el amor nos abandonó
quizás la negrura nos empapara.

Hay un espacio que nos separa
el cariño ya se desafinó
el querer se descorazonó
y la depresión nos palpaba.

Hay un espacio que nos separa
¿El celo también nos desatinó?
Las envidias nos mancillaban
y el telón "pa siempre" se bajó
para que ni un te quiero se escapara.
La luz perenne se apagó
y la paz nunca, nunca, llegaba
el sentimiento mutuo se durmió
y la nostalgia todo lo tapaba.
Nuestra historia de amor se acabó
ya hay un espacio que nos separa.

(c) José M. Bou 2024


Foto de mi amiga Juani Mora.







jueves, 15 de febrero de 2024

EL QUE ERA...

Querida Conchi Donarie, hoy te tengo en la memoria con esa sonrisa franca y limpia.
Espero que estés en la gloria. Tú también fuiste niña.

El pequeño niño que yo era
desde que fui un chiquitajo,
se esfumó con el trabajo
pero con Tu mirada mi alma ardiera.

El pequeño niño que yo era...
Y empezaron los altibajos
mas nunca tuve desparpajo
siempre fuisTe mi compañera.

El pequeño niño que yo era
con un traje cual renacuajo
archivando mil legajos
pero abrazado a Tu cera.

Del pequeño niño que yo era
aún queda un poco de borrajo,
siempre en mi cabecera
y durmiendo yo debajo.
Si algún día no me conmovieras
sería un vulgar pingajo;
y si no te quisiera como debiera
nunca podría coger el atajo
del pequeño niño que yo era
a estar cubierto de yerbajos.
¡Ay el pequeño niño que yo era!
Siempre acurrucado en tu regazo.

(c) José M. Bou 2024

     
                     Foto extraída de la página de facebook                   
                                                                      de la Hermandad.







sábado, 10 de febrero de 2024

LOS SUEÑOS SE VAN...

Los sueños se van con la noche
con el paso de las semanas
la vida, poco a poco, te amilana
hasta que tu quimera se agache.

Los sueños se van con la noche
aunque ataquen de madrugada
se van haciendo filigranas
con su arte del birlibirloque.

Los sueños se van con la noche
como los faralaes de una gitana
que en cada vuelta te hilvana
para que con la realidad apeches.

Los sueños se van con la noche,
en pesadillas tempranas,
en murmullos de reproches,
en mil ideas holgazanas,
en muecas de fantoches,
de victorias orellanas.
Los sueños se van con la noche
solo queda una bruma lejana
efímera, inatrapable
que se disipa por la mañana.
Los sueños se irán con la noche.

(c) José M. Bou   2024

Foto de mi amiga Isabel Rodríguez Camacho.



viernes, 2 de febrero de 2024

LA PRIMERA VEZ.

Ellas en el teatro alunizan
bajo la luna de Mairena, creed
las tendréis que querer
porque los pelos erizan.

Antes del miércoles de ceniza
y con una total esbeltez,
derrochando sencillez
con su comparsa hipnotizan.

Hay que ser optimistas
con humildad y sin altivez
con mucho orgullo, tal vez
el que ellas canalizan.

Julia, Ceci, Tata y María, muy castizas
Rocío, Mati, Patri y María Pérez, bien;
Marco Antonio la letra poetiza
y Jesús Bou la música a su vez.
Encarni, Marta y Paloma, electrizan
y Gitana, Mercedes, Ana Mari y Míguez, también.

La emoción os garantiza
esta comparsa con vivez
que el sentimiento desliza
y a Mairena siempre pone de pie...
Anoche fue la primera vez
de la comparsa: Las Primerizas.

(c) José M. Bou 2024


Comparsa Las primerizas anoche en Mairena del Aljarafe











martes, 23 de enero de 2024

NO DEJAR A DEBER NI UNO.

Pasó el tiempo y eso espero
de una existencia abatida
por el engaño influida
desde marzo hasta febrero.

Siempre fui un garatero
con toda mi edad ceñida
y la ventura diluida
me mantuve muy entero.

Quisiera ser un hechicero
con tu sonrisa siempre asida
y tu mirada embebida,
alegre cual carnavalero.

Quisiera cantarte un bolero
con miles de notas esparcidas
que tengan un buen agüero
de una felicidad llovida.
No pretendo ser un bisutero
de admiración adormecida;
soy más rico que con dinero
o atiborrado de comida,
día a día un jacarero
con mi alegría esparcida.
Pero antes que venga el barquero
para arrebatarme la vida
quisiera no dejar a deberte
ni un beso ni un  "te quiero".

(c) José M. Bou 2024

Foto mía del pueblo de Ademuz (Valencia).









sábado, 13 de enero de 2024

¡A POR ELLOS OE, A POR ELLOS OE!

El alba ya esta compuesta
y la sinrazón estalla;
¡Hoy cantáis en el Falla!
Vuestra bandera ya está enhiesta.

Llega Sevilla y 
Cádiz lo acepta
y vuestros cantes  restallan
¡Hoy cantáis en el Falla!
Evadiendo a suertes funestas.

¡A ver si este año otra gesta,
y vuestras voces los acallan!
¡Hoy cantáis en el Falla!
Esa es ahora la respuesta.

Joseja y Melli en las letras,
Rivero y Nandi dan la tralla.
¡Hoy cantáis en el Falla!
Joseda, Ruizmi y Dani se prestan,
Quintana y Álvaro avasallan,
Isma, Vito y Kokito contestan.
Juanca, Augusto y Crui dan metralla
con Adri, Bou, Iban y Toñi en la cresta
¡Hoy cantáis en el Falla!
¡Os deseo que tengáis mucha fuerza!
Id provistos de vituallas,
no pecad de voces modestas
y derribad ya esa  muralla...
Será esta noche, será esta
en la que conquistéis el Falla
con vuestra comparsa  " LA FIESTA"

¡Mucha suerte! Y que todo os salga bien.

(c) José M. Bou 2024

Foto extraída de la página de faceboouk de la comparsa.