Si alguien la vuelve a ver, dígale que nunca dejé de escribirle, aunque mi alma se haya quedado sin tinta.

Seguidores

martes, 29 de junio de 2021

MÁS VALE DOLERSE.

Más vale siempre dolerse
cuando empiezas a extrañar,
ese dolor debes restañar
sin nadie a quién someterse.

Más vale siempre dolerse
y al sufrimiento domeñar
las paredes debes arañar
aprendiendo uno a quererse.

Más vale siempre dolerse
olvidándose de regañar,
a los malos augurios acallar
y del mal siempre abstenerse.

Más vale siempre dolerse
mucho mejor aún que callar
jamás nadie debe creerse
con la capacidad de engañar;
quizás habría que perderse
quizás la pena desdeñar
quizás debiera atreverse
o quizás reflexionar;
quizás lo mejor solo sea quererte
aunque el amor no vaya a retoñar...
Por eso, más vale siempre dolerse
que hacer lo posible por dañar.


Foto extraída de la página: lamenteesmaravillosa.com


domingo, 20 de junio de 2021

RUMORES DE MADRUGÁ.

 
                   I                                                                                         
En las calles de Sevilla                                                  
ya triunfó la primavera                                            
la Campana se ilumina                                                  
con luces de luna y cera.                                            
La “madrugá” en sus albores                                        
enmudece a las cornetas                                               
y los ecos de tambores.  
       
                  II                                                                                        
Un cerrojo se despierta                                                 
al poco de anochecer                                                      
y se inunda “toa” Sevilla                                               
del Señor del Gran Poder.                                              
Y en un río de amor y fe 
unos lloran y otros cantan                                         
a su gitano Manuel.
  
                    III
Entre esos muros renace
un retazo de Esperanza
es mi Virgen Macarena
la más bonita de España.
Y se refleja en el río
del marinero Esperanza
y de Triana el señorío.  
 
             IV
Silencio entre las candelas
y el guardabrisa “encerao”
guarda Silencio y medita
Él va con su cruz “cargao”.
Y a la vuelta de la esquina                                            
en el Calvario “enclavao”
en esa cruz bendita.  
 
ESTRIBILLO
CON SU GRAN PODER CAMINA
EN UN SILENCIO “MORAO”
“ARROPAO” DE ESPERANZAS
Y EN EL CALVARIO “COLGAO”
“TO” LOS GITANOS LE CANTAN.    

(c) José M. Bou 1992. Estas sevillanas tienen más de 30 años, las compuse dirigiendo el Coro Rociero Bajo Quema de Sanlúcar la Mayor.


Foto extraída de la página: elpais.com

     
                                  

viernes, 11 de junio de 2021

SONETO DE MIL LAMENTOS.

De Ruth y José tornan pensamientos
con un fuego en abrasadora cuna,
Gabriel, sueña sin pena ninguna,
y en su madre repicaron lamentos.


Allí perdió un día triste su aliento
Aylan, arropado por blanca bruma,
Yaiza con su sonajero de luna…
y también repicaron  sus lamentos.


Engarzadas con olas y espuma
sirenas que sufrieron un tormento;
Olivia se durmió en aguas brunas,


a Anna la acurrucó una noche el viento,
absolución no deseo ninguna;
sólo queda mi soneto de lamento.








.