Si alguien la vuelve a ver, dígale que nunca dejé de escribirle, aunque mi alma se haya quedado sin tinta.

Seguidores

lunes, 26 de diciembre de 2022

AÑO NUEVO, VIDA NUEVA.

¿Por qué una vida nueva?
Pensando en ello me desvelo
si estuvieras falto de consuelo...
Pero las frases hechas me revelan.

¿Por qué una vida nueva?
Ya soy un poco más longevo
y más o menos lo sobrellevo
aunque siempre a cosas me atreva.

¿Por qué una vida nueva?
Un año no es nunca un evo
por eso yo no me encuevo
ante lo que el tiempo conlleva.

¿Por qué una vida nueva?
Ante la injusticia, me sublevo
aunque si llueve no nieva,
aunque las penas que llevo,
tu alegría las destierra
y hunde al desconsuelo
en lo más profundo de la tierra.
Aunque las noches recelan
de los actos del malevo,
aunque los padres velan
y como padre me entrego,
Si hasta la manzana de Eva
todo les importa un bledo,
puede que la antigua vida vuelva
pero por lo menos...
que sea feliz el año nuevo.


(c) José M. Bou 2022


Foto de mi amiga Juani Mora.








miércoles, 21 de diciembre de 2022

HOY ES NAVIDAD.

¡Hoy por fin ya es Navidad!
Pero hay poca felicidad,
pues sigue habiendo temor
y también anida un tremor
de cara a la adversidad.

¡Hoy por fin es Navidad!
Pero hay poca caridad,
esta guerra es un clamor
plena toda de rencor
en cada pueblo o ciudad.

¡Hoy por fin es Navidad!
Pero hay poca generosidad,
solo comida, bebida y licor
y en la estufa un poco de calor
todo solo para agradar.

¡Hoy por fin es Navidad!
Pero hay muy poca humanidad,
solo se escucha el rumor
de los que claman el perdón...
Mas para ello hay que olvidar.
¡Hoy por fin es Navidad!
Asomado desde un alcor 
soñando en la eternidad,
me enfundo la capa del valor
y el jubón  de la dignidad;
y aunque me cause dolor
e imponiendo la humildad,
proclamo que solo hay un regalo
para ofrecer en la Navidad...
Regalar, pero de verdad
solo un trocito de amor.


(c) José M. Bou 2022

¡Feliz Navidad!







lunes, 12 de diciembre de 2022

EL OTRO BELÉN.

¿Sabéis que hay otro Belén?

Aparte del Belén viviente...
Hay un Belén que describir espero
siendo un poco, o un mucho, lisonjero
mas lo diré abiertamente.

Aparte del Belén viviente...
Hay algunos que la idea propusieron
a una hermandad y a un pueblo entero
haciéndolos conscientes.

Aparte del Belén viviente...
Hay una hermandad con trabajo casero,
personas que laboran meses enteros
para luego agradar a las gentes.

Aparte del Belén viviente...
Hay quien se hace cafetero,
quien por unos días vive de churrero,
o con sudadera azul, esos que están pendientes.

Aparte del Belén viviente...
Hay quien lleva entradas, cuentas, dinero,
quien procura un sonido certero,
y quien está omnipresente.

Aparte del Belén viviente...
Hay quien monta y desmonta con esmero,
quien reza al Cristo yacente,
quien barre y limpia sin desespero,
quien guarda, año a año, los enseres.

Aparte del Belén viviente...
Está el maestro cervecero,
policías y protección, nunca displicentes,
las abaceras y abaceros,
y ediles siempre pendientes
de posibles vientos y aguaceros.

Aparte del Belén viviente...
Está la del caldo del puchero,
los que luces y velas prenden,
electricistas y carpinteros
que son gentes corrientes
y que se entregan por entero.

Aparte del Belén viviente...
Hay otro más grande en el cielo
donde ahora están tan presentes:
Luis, nuestro maestro alfarero,
y también ese gran agente
que acercaba al Sanedrín prisioneros
José María "Cuca" ,"el diligente".
Agradecer a todos quiero
incluso a los bivalentes
que trabajaron meses con esmero
y ahora hacen de "figurientes";
A todos necesito y a todos espero
también en nuestro Belén viviente,
personas que poco a poco más quiero
porque están ahí, siempre de frente.



Gracias a todos y perdón si alguien se olvidó.


(c) José M. Bou  2022

Foto autorizada su publicación por su propietaria Bego Sánchez.











martes, 6 de diciembre de 2022

RECUÉRDAMELO POR FAVOR.

Recuérdame por favor:
antes de que más amor anide,
y que tu nombre apellide
a mi triste sinrazón.

Recuérdame por favor:
que el rechazo se consolide,
que mi alma se suicide
con esta dulce quemazón.

Recuérdame por favor:
que lo que mi amor impide
y que con tu ego coincide
no es más que tu livor.

Recuérdame por favor:
antes incluso que me descuide
y rememore tu dulce olor
de ese aroma que despides
como si fueras bella flor.
Recuérdame por favor:
éste que por merced te lo pide,
no me causes ya más dolor
que bastante ya reside
en  mi roto corazón.
¡Recuérdame que te olvide!
¡Recuérdamelo por favor!

(c) José M. Bou  2022








jueves, 1 de diciembre de 2022

LUCHA ACTIVA.

Una vida simple y adoptiva
la que me está afligiendo
porque yo bien entiendo
que las gentes te motivan.

Una motivación relativa
para que sigas corriendo,
por eso siempre dependo
de una aptitud positiva.

No puede ser existencia altiva
sin ver qué está ocurriendo,
seguimos y seguimos conviviendo
en esta sociedad conflictiva.

Especulación competitiva
que dolor te va infringiendo,
necesito inyección reactiva
animarme, solo eso pretendo.
De una cuerda sanativa
solo de ella, yo pendo.
No deseo que sea vengativa
por eso a un lema solo atiendo:
¡Seguir con la lucha activa
para poder seguir viviendo!

(c) José M. Bou 2022


Foto de mi amiga Juani Mora.






 

lunes, 14 de noviembre de 2022

MUSAS ENCANTADAS.

Las musas me despiertan
al abrir los ojos la mañana,
un café con leche desnatada
que en mi alma siempre acierta.

Las musas me despiertan
con inquietud descarada,
creación ilimitada
que a mis sentidos liberta.

Las musas me despiertan
tras una noche lastrada
con creaciones maniatadas
que el triste sueño revienta.

Las musas me despiertan,
con sus bocas desbocadas,
que cada día me ofertan
una tabla no pintada.
Las musas siempre alientan,
con camisas escotadas
unas musas que detestan
una existencia embobada.
Las musas a mí me ofertan
una vida saboreada...
las letras que siempre adecentan,
o una música gustada,
ensoñaciones que cimentan
con altivez descarada
ilusiones encantadas
que las musas me despiertan.


Foto de mi amiga Juani Mora.








viernes, 11 de noviembre de 2022

SÓLO UNA NECESITO.

En tu oído siempre musito
lo que mi piel ambícia,
me duelen las ficticias
para una piel del osito.

Mi tez tiene gran apetito
mi alma está propicia
el sentido casi se envicia
con sólo una leve, un pasito.

Nunca será un vil delito
que se alimente de codicia,
si se evitan, una injusticia
yo doy fe y lo acredito.

Mas si no pudiera ser un requisito
que te acerque el don de las delicias;
con una sola me felicito,
una sola el placer inicia,
una sola, pasito a pasito,
una sola que es de justicia;
aunque sea cuando dormito...
sólo sea pues una caricia
es solo lo que necesito.

(c) José M. Bou 2022


Caricia para los sentidos esta foto de mi amiga Juani Mora.



martes, 8 de noviembre de 2022

AÑORADO SIEMPRE.

Este otoño tan impostor
que nos mantiene engañados...
¡Ay con lo que tengo añorado
solo un poco de petricor!

No sé si al invierno tiene rencor,
no sé si el nimbo esta ya agotado,
no sé si en unos días habrá mutado
y aparecerá de nuevo ese olor.

Perfume de tan dulce primor
de ambiente húmedo perfumado
aroma que la lluvia ha dejado
pero con solo un leve salpicón.

El suelo espera cual anfitrión
mas el cielo no está encapotado
no derrama ese dulce licor
por todos ahora tan deseado.
Necesitaríamos otro chaparrón
de agua dulce bien calado...
¡No seas ya tan replicón
y mójalo todo bien mojado,
para sentir en el olfato ese picor
que me tiene enamorado!
Ya es necesario un petricor
que tanto nos es añorado.


(c) José M. Bou 2022.




 

martes, 1 de noviembre de 2022

MI VIDA Y TU SOL.

Nunca fui un abusón
ni con la existencia atrevida,
solo sé que te doy la vida
simplemente eres mi sol.

Tu corazón es un crisol
que a mi boca la convida,
solo se que te doy la vida
simplemente eres mi sol.

No pretendo ser un cansón 
mas mi mente siempre cavila,
solo se que te doy la vida
simplemente eres mi sol.

Me defiendo con tesón
de lo que la existencia envida,
quiero vivir sin ton pero con son
con una melodía servida;
quiero ser nexo de unión
entre tu alma y la mía,
quiero besar tu camisón
para que te sientas conmovida.
Por eso...
Solo se que te doy la vida
simplemente eres mi sol.


(c) José M. Bou 2022


Foto de mi amiga Rocío Vicente.








martes, 25 de octubre de 2022

QUIERO VERTE.

Tal vez acaso acierte
en no ser un agorero,
tal vez con ello coopero
para poder convencerte.

Tal vez quiera tenerte
es lo que con ansia espero,
poder ser el artificiero
que a tu corazón despierte.

Siempre quiero saberte,
te tengo en mi cabecero,
quizás en mi amor exagero
porque no quiero perderte.

Quisiera complacerte
aunque a veces parezco casero,
quisiera también abrazarte
sin presencia de un cerrajero.
No quiero perderte,
ni que pierdas tu fuero;
solo quiero quererte
no siendo nunca un fulero,
quiero cada día saberte...
Y quiero, quiero, quiero
solo quiero, cada día verte.

(c) José M. Bou 2022

Foto de mi amiga Juani Mora.




viernes, 21 de octubre de 2022

DESAYUNO CON DIAMANTES.

¡Ay! Un desayuno con acicate
no es un filete empanado,
ni tampoco con manteca sobrado
aquí si que no hay debate.

En la calle es un dislate
si es de jamón curado
mi desayuno venerado
que una dieta abarate.

He aquí el duro combate
que mantiene el pan torrado
pues sin embutido adosado
a mi paladar maltrate.

Beba agua que lo hidrate
beba líquido con desagrado,
no deje que la grasa lo maniate,
no tome el pan de aceite forrado,
no sea más un dulce orate,
no tome el café azucarado,
la sacarina es lo que combate
a la gordura de los lados.
Un desayuno con diamantes
no es un tomate triturado
y unas lascas de aguacate...
Es desayunar a tu lado
y no parar de mirarte.


(c) José M. Bou 2022

Foto de mi amiga Juani Mora.








miércoles, 5 de octubre de 2022

¿POR QUÉ?

¿Por qué enmarañas mis sentidos
con pinceladas de sonrisa?
¿Por qué me dejas de esta guisa
cuando te ciñes conmigo?

¿Por qué contigo he crecido
como tus rimas de poetisa?
¿Por qué a menudo vas y me sisas
mis penas y desvaríos?

¿Por qué te empeñas con tu colorido
que se duerma hasta la prisa?
¿Por qué hablas con aires de pitonisa
con tus amores cedidos?

Soy un simple consentido,
tú siempre eres la povisa
que enciende como un crujido
lo blanco de mi camisa.
Soy un gran creído,
a veces eres tan concisa
que me despido de Cupido
pues mi pena decomisas.
¿Por qué eres tan bella, cariño?
¿Por qué tienes esa chispa?

(C) J.M.Bou 10/2022






martes, 27 de septiembre de 2022

ABANICAR.

Ocultan con ansiedad
de tu alma el candor,
de tus mejillas el rubor,
y de tu boca la verdad.

Se abren con brevedad
en arcoíris de color
o con delineada flor
muy aptos para cada edad.

Un suspiro de levedad
para ocultar un temblor,
difuminar un palor  
y sin ánimo de disgustar.

Sueños de antigüedad
con perfumes de flor
y con los signos chatear
deslizando un socolor 
cualquiera que sea la edad.
El arte de abanicar...
que a veces destila amor
el arte de abanicar...
para suavizar un dolor
el arte de abanicar...
que para lo que más tiene valor
es casi siempre para mitigar
el intenso y duro calor.

(c) José M. Bou 2022




 





viernes, 23 de septiembre de 2022

SEVILLANAS PARA BEATRIZ.

                I
Pasa la vida ayudando
y no lo quiere dejar
con sus cabellos dorados
y sus gafas de cristal.

                II
Desprende luz su mirada
rezumando siempre paz
continuamente atareada
muy cerquita de su mar.

               III
Un grano de amor brotó
y viajó hasta la Francia
poco a poco fue y creció
animado con constancia.

               IV
Se refugia en los pinceles
y en olor de las camelias
con sus hijos y sus nietos
y el recuerdo de Noelia.

    ESTRIBILLO:

SI QUIERES BAILAR CONMIGO,
O QUIERES DORMIR TRANQUILO
Y QUE TE TRATEN MUY BIEN
VENTE AL HOTEL DE BEATRIZ GARCÍA
QUE SE LLAMA JUAN MONTIEL.


Vistas hotel Juan Montiel, Águilas. Murcia.





miércoles, 21 de septiembre de 2022

BESOS ARDIENTES.

Besos ardientes de tierra
que casi nunca te avisan
y que a veces hasta te pisan
y al destrozo se aferran.

Besos ardientes de tierra
besos que vidas requisan
y ensombrecen la sonrisa
de la llanura a la sierra.

Besos ardientes de tierra
con maldad arrojadiza
que hasta los vellos erizan
con lo que sus entrañas encierra.

Besos ardientes de tierra
besos con diana precisa,
besos que al poder se aferran,
besos de misiles con ojeriza.
Besos de malas hierbas,
besos de pandemias con prisa,
besos con sones de guerra,
besos con hambre concisa;
besos que simplemente aterran
con sus nubes rojizas...
Besos ardientes de la tierra
que al humano deshumanizan
con las bombas y con las guerras,
más que con la lava y la ceniza.

(c) José M. Bou 2022









 


martes, 23 de agosto de 2022

UNA FINA LÍNEA...

Una fina línea difumina...
el rictus de la sonrisa,
la calima de la brisa
y los sueños que se avecinan.

Una fina línea difumina...
el alar de la cornisa,
el olvido de tu mirada precisa
que a mis ojos declinan.

Una fina línea difumina...
a la brava de la sumisa,
a lo lento y lo deprisa
que tu cabeza maquina.

Una fina línea difumina...
a tus ojos que me irisan,
de tus labios que me iluminan,
y tu voz que siempre me avisa,
con tus palabras dañinas.
Una fina línea difumina...
y a mi persona la eclipsa,
te crees tan divina
con tu boca de amatista
que oscureces mis retinas
y mi felicidad requisas.
Esa fina línea que difumina
con avidez, muy deprisa
nuestro amor de la inquina.

(c) José M. Bou 2022












lunes, 22 de agosto de 2022

LA AMADA Y EL BALCÓN.

Despierta, como siempre, a diario
encerrado en su dulce prisión
se balancea con pasión
como anotado en un dietario.

Comienza de nuevo el calvario
precedido por un crismón
cantando una y otra canción
a veces hasta para varios.

Tiene miedo del sicario
que lo maltrata sin razón
y de encontrar un gran amor
a veces tiene el presagio.

Entre las rejas del carcelario
la divisa, posada en el balcón
quisiera mudar su vestuario
para que lo encuentre mejor;
pero ella solo puede ser el notario
de su amado y su dolor.
Siempre tiene el mismo horario
cuando todavía no da el sol
en un enrejado sagrario
donde se encierra su pibón...
La jaula no se abre para el canario
que sufre su pena y su aguijón.

(C) José M. Bou  2022











EL OCASO.

Cuando llega el ocaso
se esconde la luz del sol,
la vida pierde su color
solo queda un suspiro escaso.

Cuando llega el ocaso
se diluye hasta el amor,
la vida pierde su sabor
y la existencia es un fracaso.

Cuando llega el ocaso
quizás escuches un rumor
siempre exento de buen humor
y con un poco de retraso.

Cuando llega el ocaso,
cuando te ata el desamor
anhelas siempre un descanso
que te calme ese dolor.
Y la vida sigue, paso a paso
poco a poco volverá el verdor,
seguirás siendo un payaso
sin mucha gente alrededor;
sin querer y muy despacio
irá despertando tu fulgor...
Y aunque ahora estés en tu ocaso
mañana tendrás un día mejor.










sábado, 13 de agosto de 2022

EL CARBÓN DE TUS OJOS.

Como enrejado de balcón
con una negrura extraña
a la belleza entraña
sin opacar la visión.

Como cuerdas sin bordón
de tus clisos como guitarras,
difuminan la cizaña
sin lugar a la traición.

Hacen un leve rasgón
como con hoja de guadaña
mas ese color no daña
solo marca un jalón.

Es un oscuro clavazón
que en mis ojos se ensaña,
es un negro fanfarrón
que mi mirada rebaña,
es una dulce invención
que con dulzura te engaña;
es una clandestina pasión
que ese zaíno entraña...
Es ese color del carbón
del rímel de tus pestañas.

(c) José M. Bou 2022









BAJO LA HOJA.

Bajo la hoja el gorrión
se refugia del aguacero
se salvará, eso espero
de un imprevisible remojón.

Bajo la hoja el gorrión
al igual que otro jilguero,
se torna en enano trilero
y muta por agua a su sol.

Bajo la hoja el gorrión
sueña con ser un campero
pero solo puede ser viajero
para eludir la prisión.

Bajo la hoja el gorrión
sigue siendo un trolero
que añora siempre la "caló"
y un tiempo de buen agüero;
se acurruca de rondón
para no ser postrero
y vestir de negro crespón
sin un canto lisonjero.
Bajo la hoja, el gorrión
se esconde del aguacero.

(c) José M. Bou 2022


Foto de mi amiga Juani Mora.








jueves, 4 de agosto de 2022

LA "CALÓ".

Se marchitaba ya la flor
de la abuela, y en su moño,
hasta los mismísimos retoños
perecían en su albor.

Parece que será "durador"
esto es un gran embrollo
el cuarenta ya no es  escollo
para un termómetro percutor.

Se derrite hasta el sudor
y te quemas como un pollo
Pinchado en un asado criollo
con un fuego abrasador.

Ni un día el frio bienhechor,
parece que ahí está el cogollo
solo quiere infringir un dolor
que nos deja muy zorollos.
Las mujeres le ponen pasión
en un refrán ya muy ñoño
pero no exento de razón:
¡Estoy ya de la caló,
hasta el mismísimo coño!

(c) José M. Bou 2022









jueves, 21 de julio de 2022

UNA PLUMA EN EL DESTIERRO.

No se despeja la bruma
ya hace horas que despierto
jornadas duras de desierto
que cada día ya suman.

Lo olvidado también se exhuma
aunque tenga corazón de hierro
no cesa de morder el cuervo
y la poca felicidad se esfuma.

Entre la niebla y su espuma
algo de luz siempre conservo
a veces también me aterro
porque mi tiempo se consuma.

Escondido tras la densa zuma
en soñar versos me empeño
entre las ardorosas dunas
a mi musa yo despierto;
y escribo, escribo una a una
las rimas con las que me desdeño.
Cual Salomón y sus columnas
que con sílabas yo sierro...
¡Quisiera bajar  la luna!
¡Y apagar por siempre este infierno!
¡Quisiera librarme con mi pluma,
de este maldito destierro!

(c) José M. Bou  2022


Fodo de mi amiga Juani Mora





martes, 19 de julio de 2022

SUSPIROS Y TORMENTOS.

¡Ay! 

¿Por qué siempre nos medimos,
hasta perder el aliento?
¿Por qué ocultos del reencuentro?
en una nube escondidos?

¿Por qué cierras tus ojos de zafiro,
que me miraban tan atentos?
¿Por qué no nos dejamos de cuentos,
y levantamos lo destruido?

¿Por qué no nos olvidamos de vampiros,
que disfrutan con lo sangriento?
¿Por qué no podemos hacer el intento,
y con amor quedar aturdidos?

Lo escribiré en este papiro
y con mis palabras no miento...
¡Quiero oír tus suspiros,
hace tiempo que no los siento!
¡Escuchar chistes y reírlos,
esos que se llevó el viento!
¡Quiero arder en tus brazos, dormido
como en la arena del desierto!
Y que me susurres un puñado de gemidos
donde descansen todos mis tormentos.


(c) José M. Bou 2022


Preciosa foto de mi amiga Juani Mora.


lunes, 11 de julio de 2022

BAILEMOS.

Si no sabemos que hacemos,
nuestro ánimo se agrió
y la sonrisa se marchó...
¡Bailemos, bailemos, bailemos!

Nuestros nervios agitemos,
la alegría se esfumó
¡La madre que me parió!
¡Bailemos, bailemos, bailemos!

No es necesario que hablemos,
solo olvidar el rencor
 el sufrimiento se amnistió
¡Bailemos, bailemos, bailemos!

Bailemos , bailemos, bailemos
el futuro se aclaró
nuestros cuerpos agitemos
la vida nos abrazó,
poco a poco volveremos
a despertar en el amor.
Nunca más apagaremos
el fuego de la pasión;
esa melodía que toquemos
como salmo de oración...
Bailemos, bailemos, bailemos
¡Bailemos el Bimbó!

(c) José M. Bou 2022









miércoles, 22 de junio de 2022

EN ENERO Y EN FEBRERO.

Como si fueras patero
que a mi vida encubre
con compañía salubre
de costero a costero.

Como si fueras cajero
que de billetes recubre
todo lo que se descubre
con el amor verdadero.

Como si fueras dulcero
que día a día "resiembre"
y que noche a noche no miente
¡A la que yo siempre espero!

Hasta el final de diciembre
desde el mismísimo mes de enero
pasando por septiembre,
querida, y sin detenerme en febrero;
ni que abril ni mayo declinen
pues en marzo y en julio te anhelo,
y ni que en agosto se me olvide
que debo rezar al arquero
para besarte en noviembre,
para abrazarte por entero
también lo quiero en octubre
a ver si para ello puedo.
Ay, se olvidó junio cariño, no elucubres
ese mes es en el que más te quiero.

(c) José M. Bou 2022


Foto subida con el permiso de mi amiga Juani Mora.












CORAZÓN DE ESPINAS.

Te has empecinado en agriarlo
y para eso siempre conminas
y tus placeres inclinas
con objeto de aguarlo.

No tienes nada mejor para gozarlo
que esa mirada de neblina
y esos labios de morfina
que a la vida siguen multando.

No sería mejor todo guiarlo
y salir de la sempiterna ruina
de esas palabras cansinas
que solo quieren matarlo.

¿Por qué tanto desgastarlo?
¿Por qué tanto incriminas?
¿Por qué al amor, solo llorarlo?
¿Por qué nunca la cabeza inclinas?
¿Para qué te sirve el negarlo?
¿Por qué la respuesta declinas?
Por mucho que intentes ocultarlo
sigues con el corazón pleno de espinas.

(c) José M. Bou 2022



Foto de mi amiga Juani Mora


viernes, 17 de junio de 2022

SER O NO SER.

Ser o no ser,
he ahí la cuestión;
pues ya se pierde la razón
al no saber qué querer.

Ser o no ser,
he ahí la cuestión;
tendré que erigirme en catón
antes siempre de perecer.

Ser o no ser,
he ahí la cuestión;
seguir cual inepto mamón
o que me tengan que temer.

Faltar o no faltar,
he ahí la cuestión;
a la hora de sufragar
a las urnas un tapón
para que no puedan votar
y se coman su marrón
cuando los vayas a botar.
¡Adiós ineptos, no volved!
Mudad la estrategia, mudad
o alguna vez yo tendré
botar y no votar...
¡Ser o no ser!
¡He ahí la cuestión!








 

domingo, 5 de junio de 2022

AMOR HONESTO.

Se oye esta triste canción
en momentos de adversidad
con cariño, en cautividad
y carente siempre de humor.

Siempre subsiste el temor
de evadir la felicidad
en una relación con futilidad
que esconda hasta el sol.

Aparece claro el rumor
de una relación de inanidad
carente siempre de verdad
y salpicada de dolor.

Tiene un dulce color
el dechado de humildad
y nada da más calor
que si brilla la fidelidad;
Arde puro en un crisol
con visos de eternidad,
tiene el perfume de una flor...
¡Brille siempre la honestidad
pero nunca exenta de amor!

(c) José M. Bou 2022











miércoles, 1 de junio de 2022

ESENCIAS DE LA SIERRA.

Sierra Norte, Sevilla, muy cierto
un secreto, susurrado a solas
a los pétalos de las corolas
como la orquesta en un concierto.

Al mirarlas dormidas, despierto;
bellas que el nuevo sol acrisola
con fondo verde y rojas olas
que mitigan mis tormentos.

Alimento adquiere del deshielo
que con su pluma va dibujándolas
verde pradera que siempre aboga
por la roja sangre exenta de miedo.

Pistilos que paren al viento
y se ondean cual banderolas,
alguna vez a mirar yo acierto
a miles de esas batas de cola.
Al ocaso, de carmín farolas
con un futuro siempre incierto
pues si no se miman, se asolan
quedando el campo cuasi yerto.
Sonatas de granas pianolas
en la primavera renaciendo,
mares de escarlatas olas
un encarnado consuelo;
son los campos carmesí de amapolas...
¿Se puede estar más cerca del cielo?

(c) José M. Bou 2023

Foto autorizada su publicación por su propietaria: Bego Sánchez.









jueves, 26 de mayo de 2022

¡CUANTO TRABAJO ME CUESTA!

¡Cuánto trabajo me cuesta!
Mas siempre tuve esa obsesión
cuando hablabas eras tan tostón...
¡Y no me daba ni puta cuenta!

¡Cuánto trabajo me cuesta!
Y me duele como un aguijón
siempre fuiste tan gruñón...
¡Y no me daba ni puta cuenta!

¡Cuánto trabajo me cuesta!
Echo de menos tanto tu voz
porque la vida es un marrón...
¡Y no me daba ni puta cuenta!

¡Cuánto trabajo me cuesta!
Muchos años desde un adiós
siempre estuve en la orilla opuesta
pero con un solo corazón.
¡Cuánto trabajo me cuesta!
Siento tanta turbación
pues siempre me diste respuesta
pero mi alma no escuchó.
¡Cuánto trabajo me cuesta!
Ahora es mi hora, mi función,
ellos a escuchar no se aprestan
y me llaman ya torpón,
y bastante que me molesta.
¿Cómo pude ser tan zumbón?
¡Cuánto trabajo me cuesta,
pero hoy he de darte la razón!

(c) José M. Bou 2022



sábado, 14 de mayo de 2022

¡DESAPARECE DE MIS SUEÑOS!

De mis sueños desaparece,
mantenme por siempre en el olvido
aunque incluso esté dormido...
Por favor, de mis pesadillas ¡Vete!

No quiero ser más tu juguete
bastante tiempo lo he sido,
me imponen tus gruñidos
que en mis oídos se meten.

De mis sueños desaparece
nuestro amor ya se ha cumplido
déjame en paz te lo pido...
¡Suéltame ya, no me aprietes!

¡Vete ya por favor, vete!
Ya no tenemos destino
no pretendas hacer doblete
con tan solo un silbido.
De mis sueños desaparece
y mantenme en el olvido
deja que por fin me liberte
de ese maldito pitido
deja que al final te respete
aunque no lo hayas merecido.

(c) José M. Bou 2022









CITAS ROMÁNTICAS.

Ya no hay románticas citas
lo romántico ha huido
la simpatía se ha dormido
y hasta las misivas escritas.

Ya no hay románticas citas
el tiempo su promesa ha cumplido
la empatía se ha diluido
y el malestar a veces gravita.

Ya no hay románticas citas
¿serían eternas, habías creído?
Mas se esfumaron con un chasquido
dejando a la atracción marchita.

Ya no hay románticas citas,
no hay prospecto leído,
no hay amor que palpita,
todo quedó ya manido.
Ya no hay románticas citas,
se jubiló triste Cupido
el amor por siempre dormita
en otro intento fallido.
Ya no hay románticas citas
cayeron ya en el olvido;
ahora solo hay citas médicas
y por teléfono, en añadido.

(c) José M. Bou 2022.




.

martes, 10 de mayo de 2022

AMOR MUERTO.

Quizá fuese siempre cierto
que nuestro amor no daría fruto,
nunca lo pensé en absoluto
lo digo a corazón abierto.

Después de un reseco desierto
apareció un oasis diminuto,
en esos momentos no discuto
porque el futuro es incierto.

Imposible llegar a buen puerto
tenía que pagar este tributo
por ese cariño insoluto
que hoy resta ya yerto.

Se acalló ese concierto,
con un chin pun abrupto
el cielo quedó cubierto
de un negro nublado oscuro;
cada noche, cuando despierto
conmigo mismo discuto
y a sosegarme no acierto...
¡Ay ese amor impoluto!
¡Ay ese amor avieso!
¡Ay ese amor perdido
en los recodos del tiempo!
¡Ay, amor...!
Sigo con el corazón de luto
porque esa pasión ha muerto.


(c) J.M.Bou 2022


Foto de mi amiga Carmen Muñoz Márquez.






 

jueves, 5 de mayo de 2022

LLÁMAME.

Llámame...
Si me ves perdido
o durmiendo en el olvido
llámame.

Llámame...
Si me ves caído
o vagando  sin destino
llámame.

Llámame...
Si me ves afligido
o de amor desposeído
llámame.

Llámame...
No dudes si estoy fundido
por favor llámame
sin tu amor estoy perdido
no lo dudes y ámame.
Llámame...
A veces estoy escondido
en tus besos apareceré
y aunque parezca rendido
seguiré y seguiré.
Llámame...
Pues aunque yo esté hundido
si en algún momento te has perdido
o no encuentras el por qué,
estaré también siempre contigo
y por supuesto te llamaré.


(c) José M. Bou 2022


Foto extraída de la página: BBC.com





miércoles, 4 de mayo de 2022

ALMA MÍA.

No me llames vida mía,
no es un piropo, ni un grial
ni es un dicho triunfal
que en sentencia se tornaría.

No me llames vida mía,
es una sentencia tribal
quizás un poco otoñal
que sin querer imbuía.

No me llames vida mía,
tiene importancia capital
pues no es flor de rosal
que a mis sentidos abducía.

No me llames vida mía
aunque no exenta de verdad
prefiero otra frase todavía
que hasta me hace llorar;
no me llames vida mía
no me dejes en el barrizal
que mi existencia sería,
como naufrago en el mar.
No me llames vida mía,
llámame mejor alma mía;
porque el alma es inmortal
y la vida es solo un día. 

(c) Jóse M. Bou 2022




miércoles, 23 de febrero de 2022

LO QUE HACES CON AMOR...

Siempre tendrás temor
de topar con la oscuridad,
pero deberás declarar
al comparecer ante el Creador.

Tu bandera será el honor
no exento de piedad,
lo que te dolerá, la soledad
o una dosis de desamor.

No es un tono menor
no es una necedad,
pero la falta de fidelidad
siempre deja resquemor.

Se debe amar con ardor,
amar con intensidad,
amar en tono mayor,
amar con la lealtad,
amar con mucho humor,
amar por necesidad,
amar como un señor,
amar por caridad,
amar aunque solo sea un rumor...
Pues todo lo que haces con amor
queda colgado en la eternidad. 

(c) J.M.Bou 2022


Foto de mi amiga Juani Mora.


martes, 22 de febrero de 2022

NO ME SUELTES DE LA MANO...

No me sueltes de la mano...
Que la vida pasa inasible
bien seas un vil pagano
o un beatísimo cristiano,
la muerte es irreversible.

No me sueltes de la mano...
Podía ser feliz, era creíble
veía el fin muy lejano,
pero el tiempo es un tirano
con una velocidad terrible.

No me sueltes de la mano...
La vida es tan increíble
y con tantos sueños vanos,
que mueren tarde o temprano
con fracasos ineludibles.

No soy un ser infalible
soy un hombre campechano...
jamás fui irresistible
y siempre fui muy cercano.
No quiero ser invisible
y tampoco un soberano,
solo necesito a ser posible
que no me sueltes de la mano.
Por muy malos u horribles,
por muy duros e inhumanos,
que sean estos tiempos impredecibles
dominados por mil villanos...
Llegar al final sólo será eludible
si no me sueltas de la mano.
Quisiera tener un sueño apacible
como un buen y dulce anciano;
¡Madre Soledad, amor inamovible!
¡Nunca me sueltes de la mano!


(c) J.M.Bou 2022