Si alguien la vuelve a ver, dígale que nunca dejé de escribirle, aunque mi alma se haya quedado sin tinta.

Seguidores

martes, 27 de octubre de 2015

LA REINA DE OTOÑO.

Por más que miro y remiro
por más que miro, no veo
y no obstante lo deseo
mas de tu rostro me olvido
y en tus ojos ya no leo
que el verano siga vivo.

Por más que miro y remiro
por más que miro, no siento
a las hojas volando lento,
tu perfume ya no respiro
y a tu sueño yo consiento
aunque ya no esté dormido.

Por más que miro y remiro
por más que miro en el aire
no entiendo el desaire
de tu vestido de lino,
ni que al papel yo deslaide
con estos versos que rimo;
y el color no deja que baile
con esos tus ojos divinos
que se esconden a socaire..
Por eso al otoño yo conmino
sin desmerecer a su madre
que adore a su dulce reina
su majestad Sara Donaire.




Obra de Ángel de Cáceres que ha inspirado este poema, retrato de mi amiga Sara Donaire.

viernes, 4 de septiembre de 2015

NADA, AYLAN, NADA.

Nada, pequeño Aylan, nada
por los océanos celestes,
ya que en esta tierra agreste
a nadie le importa, nada.

Lucha, pequeño Aylan, lucha
sin más lanzas, sin espadas
sólo con tu perdida mirada
lucha por nosotros, lucha.

Sueña, pequeño Aylan, sueña
con un mundo sin fronteras,
sin guerras ni políticas rastreras
sueña una utopía, sueña.

Vuela, pequeño Aylan, vuela
ni te acuerdes de esta gente,
no mereces ser simiente
de este mundo con fronteras,
de políticos que mienten,
fanáticos que desesperan,
de almas que ya no sienten,
de abusos sin barreras,
de muertes de inocentes.
Vuela, monarca del mar, vuela,
vuela raudo con tu gente
no dediques ni una mirada
a este mundo indiferente
que al final, como siempre
no hará nada, Aylan, 
absolutamente nada;
duerme mi niño, duerme.







martes, 21 de julio de 2015

A BARLOVENTO.

Cuando el otoño dormido se apaga
y crees que arribará el buen tiempo,
te asola la nieve , a sotavento;
y sientes que el frío nunca acaba.

No hay calidez como soñabas,
tienes húmedo hasta el aliento,
el mal tiempo toma asiento
y se queda más de lo que esperabas.

Pasan las horas, días, semanas
pero nunca es día de adviento
no sé porqué pero presiento
que todo es eterna madrugada.

Mas un día, el sol  no espera
azahar blanco presiento;
y de nuevo una dentera
estremece mis adentros.
El astro no desespera,
se asoma al firmamento
y nueva luz se asevera
mandando rauda los tormentos
al fondo mismo de la nevera.
Ya luce de nuevo altanera
y a mi alma la emparento
con más luces, menos penas;
has sembrado en mis adentros
algo con lo que ya ni soñaba,
después de una larga espera
me arribaste por barlovento
con una nueva primavera.

Foto de mi amiga Juani Mora.













martes, 7 de julio de 2015

ARDIENTE SATURNO.

Ojos negros de ardiente mirada
que a las cuentas susurran cuentos;
en un suspiro, en un momento
arropados por saya encarnada.

De nácar blanco las esclavas,
del azafate, su ornamento
lazo dorado, prisión de tormento,
dedos ornados con tinta rosada.

Golilla de puntadas doradas
perdidas en  negro firmamento;
no sé, pero tal vez presiento
una dulce narcosis trasnochada

Amor…
No puedo dormir, lo lamento;
a diario sueño tu llegada
posada en tu verde paramento
¡Oh Saturno!, a este alma acalorada.

Amor…
El calor anega lo que siento,
calentura a ratos acompasada
donde ideo mil sentimientos
esperando absorto tu llamada.

Amor…
Pasan horas sin miramiento,
mi calidez aumenta desbordada;
mas sólo será fiebre, presiento
fiebre de un sábado en madrugada.









miércoles, 10 de junio de 2015

LEYENDA DE BÓREAS, CÉFIRO Y CLORIS.


El frío  y húmedo viento del norte             (Bóreas)
competía con su pequeño hermano,          (Céfiro)
por conseguir la delicada mano
de dulce Cloris, deidad de la corte.

El cálido y suave viento de oeste
la conquistó con su porte gitano,
y la hizo volar rauda al meridiano
cruzando un Olimpo asaz agreste.

Ya llega la gran Diosa con sus huestes:
bailarinas, azahar, melodías de piano,
flores, aromas, lluvia y sol temprano,
recostada, sin que la luz le moleste.

Cloris, madre de la primavera,
efervescentes efluvios de amor,
mirada dormida y severa,
perfumes que llenan de olor
el arquibanco donde esperas…
Oh, Diosa-madre, primavera
la inminente llegada del sol.

Bóreas de De Joseph-Ferdinand Lancrenon








lunes, 6 de abril de 2015

VELANDO TU SUEÑO.

En bambalinas de marfil
y arropada por un tisú,
desprendes  blanca tu luz
velando un dorado pretil.

Mirada vuelta en perfil,
sueños de seda en azul
donde moras mi amor, tú
y allí yo soñé revivir.

A la melodía dices: sí
y te preña su runrún
y cual cálido y suave simún
te abraza con frenesí.

Dulce armonía de mis sentidos,
dulce pecho de canesú,
dulce mechón no recogido
de cabello negro andaluz.
Dulces sueños perdidos,
dulce cadencia del sur,
dulce secreto escondido
en pentagrama, al trasluz.
Dulce amor ya perdido,
dulce acorde sin rehús,
dulce mi niña…, abstraído,
dulce mi amor…, ya sumido
en un dulce ritmo de blues.







jueves, 19 de marzo de 2015

AGUA DE ESPUMA.

Caracolas de oro fino
que en tus puños resaltan
y caireles que descansan
en un hombro que adivino.

De un mar de espuma vino
emergiendo en una barca,
huyendo de la negra parca
cual sirena de blanco lino.

El sol te signa el destino
y tu suave dorso se enmarca;
mas tu dulce mirada abarca
los vaivenes de mi camino.

Tiende tus sedosos dedos rosa
sé la guía de mis manos,
pues con mis ojos ancianos
no puedo verte, preciosa.
Monta en tu ola de espuma
de bordadura primorosa,
escóndete de la bruma
eres demasiado hermosa;
no vaya a ser que la luna
se vuelva aún más celosa
por no tener tu fortuna.






miércoles, 11 de marzo de 2015

PROLONGA TU SUEÑO, AMOR.


Aunque la noche haya perecido,
aunque la oscuridad persista
y la luz del sol casi te embista…
Prolonga amor, tu sueño dormido.

Aunque la luna se haya caído,
aunque un tenue rayo egoísta
quiera iluminar tu camisa…
Prolonga amor, tu sueño dormido.

Aunque un día nuevo ha nacido,
aunque la mañana casi exista
en tu alfombra de rojo provista…
Prolonga amor, tu sueño dormido.

Prolonga amor tu sueño dormido,
no despiertes…
Que este amor tan cimero
no tiene truco escondido.
Prolonga amor tu sueño dormido,
no lo sueñes…
Si despiertas desespero,
pues lo tengo a mi alma ceñido.
Prolonga amor tu sueño dormido,
ni lo pienses…
No soy pesimista, ni agorero
mas tengo miedo concebido.
Prolonga amor tu sueño dormido,
que al domingo yo lo espero
con un sol dorado somero
y con mi dulce deber cumplido.
Prolonga amor tu sueño dormido,
y ámame
esa será mi dulce ilusión
por la que siempre he vivido.





lunes, 2 de marzo de 2015

CREPÚSCULO.

Luto en tu mirada serena
oteando el día que escapa,
anhelando por si atrapas
una cura para tu pena.

Negro cielo, taheña melena
que te abrigan con su capa
perlas llorosas, que te atan
y apaciguan tu condena.

Petillo oscuro de sirena,
dorado cabo que desata
esos labios de mujer guapa
que cierran una tarde plena.

Todo atisba un entre luces,
el sol a esconderse huye;
imploras para que alumbre
y sin alarmas lo recluyes
con tu preciosa fortuna
esos tus ojos de bruma;
mas el astro los rehúye
y se esconde en la laguna,
y el crepúsculo restituye
a la dulce luz de la luna.

Cuadro "LA TARDE" de mi amigo Ángel de Cáceres, inspirador del poema.

(C) 2015 José M. Bou






jueves, 26 de febrero de 2015

DIOSA DE BELLEZA Y AMOR.

Mirada perdida...
Tenue y exenta de pasión
arropada siempre de rosa,
con esas tus manos hermosas
guías de mi sinrazón.

Mirada perdida…
Solo tengo una ilusión
que claves tus ojos, preciosa
color de arena terrosa
en mi roto corazón.

Mirada perdida…
Evita inútil la luz del sol
pero es tan, tan fogosa
que aún queriendo ser celosa
tiene un resquicio de amor.

Mirada perdida…
de belleza y temor,
de melena sedosa,
de puro y dulce candor;
de enagua rugosa,
de un extraño rumor,
de pisada dorada,
y del suave calor,
de unas perlas llorosas.
Eres tú mi bella Diosa,
mi bella diosa de amor.






miércoles, 25 de febrero de 2015

SUEÑOS DE CRISTAL.

Puedo abrazarte en silencio,
y rodear tu cintura
mas no sin la amargura
de mudas notas al viento.

Puedo yo rozar tu centro
y pulsear tu figura,
mas ni en mi posible locura
voy a decirte lo que siento.

Te advierto en mis adentros;
te amo como loco, con usura
mas es solo la encordadura
la base de mis tormentos.

Con percibir tus notas sueño
y te acurruco en mi nidal
y te musito, y te desdeño
y me vuelves a enamorar;
y al final la copa se quiebra
pues eran sueños de cristal.


SONRISA.

Bienvenida indecisa,
iluminando ojos tristes
de la pena que desiste,
si respiran tu sonrisa.

De perfume llegaron brisas
y sin querer aturdiste,
mechones de pelo meciste,
mas yo sentí tu sonrisa

De tus ojos son cornisas
pestañas que adormeciste,
pero siempre compusiste
al compás de tu sonrisa.

Si necesitas curar almas,
firma siempre de esa guisa,
yo te lo he de pedir:
receta un poco de esa sonrisa
para evadir mucho sufrir.
Pero hazlo sin mucha prisa
o lo tendré otra vez que decir:
Me ha encantado tu sonrisa...
¿Me la puedes repetir?

martes, 24 de febrero de 2015

CELOSA AURORA.

Emergen oscuros mechones
de la profundidad más espesa,
soñando en ser una  princesa
sin imponer condiciones.

Sueños de plata a borbotones
recostados en acolchada calesa;
una estrella de diamante apresas
para contarle tus emociones.

Blanca saya por faldones
con el sol que la atraviesa
y la luna te torna obsesa
para olvidar tus ilusiones.

Espejito de mil amores
¿Es la luna más bella que yo?
Porque la miro y  remiro,
y no encuentro otra razón,
que se tornó muy celosa
ya que hasta el sol la pretendió,
y a mí me corteja un hombre
en el que  encontré el amor.








PRINCESA SELENE.

Emergen oscuros mechones
de la profundidad más espesa,
soñando en ser de  princesa
sin imponer  condiciones.

Sueños de plata a borbotones
recostados en acolchada calesa;
una estrella de diamante apresas
para contarle tus emociones.

Blanca saya por faldones
con el sol que la atraviesa
y la luna te torna obsesa
para olvidar tus ilusiones.

Espejito, de mil amores
¿Es la luna más bella que yo?
Porque la miro y  remiro,
y no encuentro otra razón,
que se tornó muy celosa
pues aunque el sol la pretendió,
a ella la corteja un hombre
en el que  encontró el amor.

(c) José M. Bou 2015


Cuadro "MONDAY" de mi amigo Ángel de Cáceres que inspira este poema.






sábado, 21 de febrero de 2015

LA DAMA DE HIERRO.

Estoy sintiendo que…..

La oscuridad me susurra
por mi lado descubierto,
que en este mi libro abierto
quizás tal vez descubra…..

Quizás tal vez descubra
que he de ser como frío hierro;
no quiero,  y no me aferro
a que en amor de nuevo incurra.

A que en amor de nuevo incurra
para volver del destierro,
mas de pensarlo me aterro
si ninguna luz me alumbra.

Quiero sentir mil y un sueños
y despejar ya las sombras,
soñar mil y una noches
y volar como una alondra;
me subiré de blanco satén
en esta mi mágica alfombra.
Y volaré, volaré, volaré…….


Cuadro "TUESDAY" de mi amigo Ángel de Cáceres inspirador de este poema.







MENSAJERA DE LOS DIOSES.

Enviada del firmamento
tu hábito mar y celeste,
que con perfiles agrestes
apacigua mis tormentos.

A mis miedos yo ahuyento
si curioseas por el este,
para que mi amor te preste
un suspiro a barlovento.

Miércoles de dulce adviento
por favor no me amonestes;
miércoles deja que apueste
por este ciego sentimiento.

Dedos tenues de aposento
para que lirios se recuesten;
lirios rojos que son simiente
del color del firmamento…
en la aurora, de mañana
cuando el día está naciendo.

Cuadro "WEDNESDAY" de mi amigo Ángel de Cáceres, inspirador de este poema.





¿BUSCAS UNA ESTRELLA?



Si pudiera yo viajar
a través del universo,
otearía el firmamento
para poderla encontrar.

Quisiera yo poder volar
surcando el negro cielo,
y hoy mismo a Dios apelo
para poderla encontrar.

Mas si lograra escuchar
la melodía de un dulce chelo
quizás durmiera mi anhelo
para poderla encontrar.

Porque el sol ya la ilumina
en ocaso de primavera
y los luceros se apagan
con su mirada severa,
pretenden, desean brillar
queriendo lucir más que ella
en una batalla sin final
por ser siempre la luz más bella.

¿Buscas pues a una estrella,
que difumine al mismo sol?
Asoma por un quiebre dorado,
como Jimena, se nominó
e iluminó a este nuestromundo
cuando su madre la alumbró.


sábado, 14 de febrero de 2015

AQUÍ VIENE EL SOL.


Arriban ojos de sol
destronando a la penumbra,
pues su mirada acostumbra
a convertirse en crisol.

Incisivos de pañales
que sostienen la sorpresa,
y la mirada embelesa
con sus pupilas joviales.

Nimbo de una sola perla
coronando un bucle de sol
olas doradas en un rumor
y mirada de madreselva.

Jimena vence a lo oscuro
vistiéndose  de pastel
 y atraviesa el fino muro
del tenue y negro papel,
y su luz es su belleza,
pues Ángel tuvo que saber….
Que unos ojos de sorpresa
tienen una razón de ser.



jueves, 5 de febrero de 2015

SIEMPRE "PA LANTE" (Para adelante)

Sabes que eres acompañante
de mi mente, todos los días,
de mañanas y noches frías?.
Oye amiga: ¡Siempre “pa lante”!.
                                              
Aunque creas que es poco avance,
sabes que eso son tonterías,
porque si no, te rendirías
y yo te animo ¡Siempre “pa lante”.

¿Permitirás que sea donante
de fe, ánimos y alegrías,
de salud, fuerza y energía
Para que vayas ¡Siempre “pa lante”!?

Ese lo esfumas fijo,
quedarás bella y radiante,
ni lo dudes amiga mía
a ese lo verás distante.
Cual nube negra en un día,
vino a herirte el muy tunante,
escondido, con cobardía.
Mas ese cáncer inquietante
que no borre tu simpatía,
que sigas siendo pescante
de salud y de alegrías.
Y ahora date por aludida,
pues te digo no obstante:
que aquí estaré toda la vida
“pa” empujarte siempre “pa lante”.

(c) José M. Bou 2015. Este es un poema de 2015 que sirva para animar fervientemente a tres amigas que lo están pasando muy mal. Va por ellas.

Foto de mi amiga Juani Mora.