Si alguien la vuelve a ver, dígale que nunca dejé de escribirle, aunque mi alma se haya quedado sin tinta.

Seguidores

jueves, 28 de diciembre de 2017

A BANDA.

Siempre es una aventura
contentar a tanta gente,
y aunque lo tengas presente
te traspone la cordura.

Y comienzas la andadura
con el teléfono enfrente,
con postura muy paciente
para encontrar la ricura.

Llamadas que son locura…
-Por favor, que soy cliente
¿no hay una mesa decente,
donde comer con mesura?

-Solo para dos si me apura,
-déjeme que le cuente,
tiene que ser excelente;
no me importa la factura.

Pero el azar siempre manda
ese amor que nunca miente,
google” las páginas desanda
y un link nuevo se hace presente
que de momento se agranda.

Y llamo, y reservo
y aparco pronto, fácilmente
pero no creas que es una ganga
pues de lo que comas depende,
no obstante, una delicia la comanda,
el arroz y el servicio, ciertamente;
mas no lo obvies eternamente
                                     y tómatelo con mucha calma
pues está en Sevilla, en la ciudad
y el restaurante se llama: A banda.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

POR CORTESÍA.

Cuando el alba se despereza
y el sol a tu ventana asoma,
despierto, inmerso en tu aroma
y mi amor también despierta.

Si se nubla por torpeza
Ra se esconde tras la loma,
la luz del día se emborrona,
y mi amor prosigue ¡Que entereza!

Con el crepúsculo que empieza
el mediodía se desploma,
y mi amor en tu tahona
sigue en ascuas, con majeza.

A la oscuridad da paso el día
"pa" que la noche amanezca;
no destroces mi armonía
que tu amor no se desvanezca;
quiero degustar tu ambrosía,
que los reproches enmudezcan
y a través de tu celosía
quizás, alguna vez yo merezca
que sientas tuya esta poesía
mi admiración te enternezca,
regalándome por cortesía
un atisbo de tu belleza.











martes, 14 de noviembre de 2017

ALMA SIN TINTA.

Escribí un poema de atardecer,
añoraba tu amor devolverte;
mas recibía una sonrisa inerte
que ni siquiera podía agradecer.

Las hojas no querían ceder,
el otoño no ansiaba tenerte;
detestaba mi muy mala suerte,
y ya no podía componer.

Deploro haber sido crupier,
de tu alma, ruleta inerte;
no quiero vivir en esa muerte
jamás te llegué a comprender.

Sí, echo de menos tu piel
mas no lloro por tenerte,
también siento tu fría hiel...
¡Me duele tanto quererte!

No se…
¿Por qué me quisiste descoser?
tampoco pude detenerte;
mas si alguien te vuelve a ver,
por favor al oído te diga:
que nunca dejé de escribirte 
aunque mi alma y todo mi ser
no tenían ya ni gota tinta,
ni nada más que decirte.

lunes, 30 de octubre de 2017

¡MÍRAME LUNA!

Amainas la ténue llegada
de la prisión más oscura;
poco a poco, tu frescura
va inundando mi morada.

Sueño con luz de alborada
que aplaque siempre mi locura,
llueve la negra espesura
en esta noche callada.

Lloras luna maltratada
con rocío de dulces hechuras;
mas no inventes imposturas
en esta noche abandonada.

¡Ay luna!, luna cantada
por poetisas maduras,
que a las estrellas amadas
les hacen la manicura.
¡Ay luna!, luna callada
por los sueños, sin mesura
y a lo lejos te observara
como blanca miniatura.
¡Ay luna!, luna mía despistada
desde tu trono, en negra llanura;
mírame, mírame a la cara
y dime porqué esta hermosura
tiene mi alma enamorada.

jueves, 26 de octubre de 2017

LLORA PUES, LLORA.

Llora pues, llora...
Si un mayor dolor te condena;
llora, que es bueno llorar,
aunque no te debes conformar
si eso a tí te cercena.

Llora pues, llora...
Si tu corazón se "desvena";
llora, que es bueno llorar,
y también lo es protestar
si gran dolor te enajena.

Llora pues, llora...
Si no es así te envenenas;
llora, que es bueno llorar,
deja tus sentimientos volar
y descerraja esas cadenas.

Llora pues, llora...
Que el fandango ya te enseña
que eso es bueno, llorar;
Pues esto dice, gran verdad:

Cada pena que se llora
con las lágrimas, se va;
y la pena grande, es la pena
que no se puede llorar;
esa no se va, se queda.

viernes, 20 de octubre de 2017

HASTA LOS HUEV...

Una nueva política se acuña
de hacer lo que me parezca,
y que el mundo me obedezca
si alguien una bandera empuña.

Que el gobierno azul gruña,
mientras bien nos abastezca,
seguiremos sin pereza,
¡Dale, que dale, que fuña!

Unos van y se enfurruñan
para que otros se favorezcan,
habrá quien se lo merezca
y otros a la constitución empuñan.

De Sevilla a la Coruña
procuro y demuestro entereza,
pero tengo ya una certeza,
que todo esto me encabruña.

Y ya despiertan mi fiereza,
y mi sentidos enfurruñan,
y los bancos, las empresas,
y los de Europa que encarcuñan,
mientras otros, otros muchos...
andan y siguen por sus fueros;
y van buscando que los bruñan.
Si yo fuera mujer hablaría:
¡Hasta el moño, que los zurzan!
y contestarían lo mismo de nuevo;
y entonces yo les diría
de ese tema de Cataluña...
¡Que estoy hasta los mismos huevos!

domingo, 24 de septiembre de 2017

ESA, TU SONRISA DORADA.

Te observo serena,  adormilada
cuando clarea de nuevo el día,
y me pregunto, lo hago todavía
¿Cómo dibujas esa sonrisa dorada?

Labios pintados, dulce mirada,
en mi alma aflora fantasía;
me sigo preguntando, una vez más, todavía…
Que cómo dibujas esa sonrisa dorada.

No importa donde el sol se ubicara,
ni si la luna hace dormir al día;
me pregunto… ¿dónde tienes la alcancía?
en la que guardas esa sonrisa dorada.

A veces…
Aunque el dolor quiera que esté borrada,
con ella lo atacabas y lo vencías;
y la mañana, la tarde y noche presidias
con esa dulce sonrisa dorada.

Sonrisa…
Reflejo de guapa probada
que destila  mil poesías;
esa. que tiene mi alma trabada
en sinfín de algarabías,
a esa la quiero yo acurrucada
hasta el final de mis días.
Esa, que tuve la corazonada,
esa,  por la que mi corazón aplaudía;
esa que dejo para siempre
a la soledad que dormía.
Esa que está enamorada,
que para todos es simpatía;
suave, etérea, dulce llamarada
que  hasta al sol se enamoraría.
No lo puedes remediar (querida)
ninguna toxina  tienes guardada,
eres así, durante todo el día
con el que sale, el que entra y aún quebrada…
Desbordas al mundo  de luz  y alegría
con tu radiante sonrisa dorada.




domingo, 7 de mayo de 2017

EN EL DÍA DE LA MADRE.


Al calor de tu cobijo
qué zagal hoy yo me siento...
¡Con una madre tan joven
jamás serán viejos los hijos!

Sacaste adelante el cortijo
con mil horas de sudores,
supongo que eso te hace joven
y hace jóvenes a tus hijos.

Tus mecidas de cariño
biberones , mil papillas,
para estar siempre tan joven
haciendo mozos a tus hijos.

Quiero que sepas que el respeto
que me inculcas: me alimenta,
me arropa, admira y me alienta
a decirte ahora lo que siento:

¿Cuántos años hace ya
que vas luchando en esta vida?
¿Cuántos meses, cuánto tiempo
sin esa paz en tu días?
Te deseo lo mejor
¨pa¨ la vida que te quede,
y ojalá que Dios lo quiera,
que sea mucha la que reste
y que yo también la vea.
Querida mamá: hoy es el día
de las madres, y de las titas;
gracias plenas por existir,
gracias por ser Encarnita,
te lo sello con un beso
en tu frente y en silencio...
¡Que cierta esa verdad
que el Padre Cué ya dijo!:
¡Con una madre tan joven
jamás serán viejos los hijos!.

lunes, 17 de abril de 2017

BESO A MIS MADRES.

La oscuridad alumbra la tarde
que a tus ojos ilumina,
una llama que fascina
y que en mi corazón arde.
A mi alma no la embargues,
con tus lágrimas que son cortinas
producidas por las espinas
de los hombres y sus alardes.
Quiero doblar la esquina
de este atril donde profeso...
estas mis letras de amor
que desde aquí yo te expreso.
Mas cierro el texto con dolor,
y a Ti Madre mía, me acerco
pues de tus ojos estoy preso,
para posar subyugado una flor
con mis labios y en un beso.
Ya termina este rumor
de vocablos inconexos,
ya se duermen, y yo ceso,
y al final de todo, mi pasión
he querido que sea solo eso:
unas palabras de amor
reflejadas en un beso.

lunes, 3 de abril de 2017

¡SOLEÁ DAME LA MANO!



Acompañando al Santo Cristo
en Viacrucis penitencial,
me acercaba a tu morada
mas no podría imaginar
lo que yo allí me encontrara.

Pensé que estarías dormida,
o quizás semi desnuda
en una sacristía apagada;
supuse que estarías a oscuras
esperando ser ataviada.

Y miré hacia tu negra puerta,
volviendo hacia Tí mi rostro,
por donde más oscura es mi mirada,
nuestros ojos se miraron a un tiempo
mientras la luna saludaba callada.

Con paso corto me acerqué,
como los buenos pateros,
con mis ojos te besé
como hacen los luceros;
y lloré, una vez más, lloré,
rezando por todos los míos
como hacen los costaleros.
¡Ay Madre de verdad!
Si supieras, ¿o ya sabes?
¿Qué para cuando deba marchar
no tengo más que un anhelo?
Que me des la mano, Soledad,
y me lleves con tu Hijo al cielo.








sábado, 11 de marzo de 2017

A MARTA.

No entiendo tu prosa apalabrada
que susurras tan lejana,
no sé ni de donde dimana
y tampoco sé si es hablada.
Se esfuma de madrugada,
igual que se fue tu presencia
dejando a todos con la abstinencia
de tu dulce y tierna mirada.
Moras en esa encrucijada
de tu eterna adolescencia,
y sigue con esa infame anuencia
el mentiroso, el de la boca cerrada.
Con tristeza desmesurada,
con honda pena de consciencia,
con corazones en decadencia
y con almas perforadas;
con dolor en alboradas,
con la cruz de tu pronta ausencia,
con suplicio e impaciencia
por tenerte ya enterrada.


No adivino dónde fuiste arrojada,
no comprendo al que ya tiene sentencia,
ni tampoco entiendo la obediencia
ni a unos, a otros, solo se que no sé nada;
mas mientras no seas olvidada
mantendrás viva tu presencia
no habiendo ninguna indulgencia
hasta que seas encontrada.

Foto de Antena 3


sábado, 18 de febrero de 2017

MI CRISTO ROTO.


Miran y remiran
y no dejan de mirar;
al Cristo que estaba roto
por si pueden encontrar…

Buscan y rebuscan
y no dejan de buscar.
Mas Tú, mayestático,
impertérrito ante habladurías.
¡Ay si te permitieras hablar!
Si pudieras, sonreirías.

Preguntan, repreguntan
y no dejan de preguntar;
del Cristo que estaba roto
por si pueden encontrar…

Critican,"re-critican"
y no dejan de criticar.
Mas Tú, mayestático,
ajeno a esas habladurías.
¡Ay si pudieras hablar!
Qué cosas no les dirías.

Y mi Cristo roto susurró,
al cicatrizar sus heridas:

Mira tras mis ojos el cielo,
mira la luz en mis pupilas,
mira mi alma de cedro,
mira mi tenue sonrisa,
no rememores tanto mi pelo.
Mira mi tez desahumada,
mira, que no es para duelo,
mira mi dulce mirada;
mira mis pies en el suelo,
mira mi espalda sanada.
Y mira, ahora más que nunca,
mira, mira muy dentro de ti;
mira si sientes ese anhelo,
ese amor que pueda con tu miedo,
porque Yo siempre estaré aquí
procurando ser tu consuelo.

(C) José M. Bou 2017

Foto tomada de la página de Facebook de la Hermandad.