Si alguien la vuelve a ver, dígale que nunca dejé de escribirle, aunque mi alma se haya quedado sin tinta.

Seguidores

domingo, 23 de diciembre de 2018

EL BELÉN DEL HOSPITAL.


De cemento, ladrillo y cal,
deambulando por el desierto,
es sendero que a mí me aboca
hasta  Belén, a un concierto.

Estrellas de color azul
que destellan por las calles,
y me orientan al portal
que resurge tras el valle.

Es un pueblo ciertamente,
grande cual ciudad serena
sin rocas, sin río, sin arena,
mas con miles de vivientes.

De alimentos y noticias
tenderetes a la entrada,
de bebidas, caramelos
y agua mineralizada.

Celadores que son pastores
con camillas, y  con sillas
que acercan  a nuestro portal
a chiquillos, a chiquillas,
a jóvenes y a mayores
y a los que rezan en la capilla.
  
Ángeles cual enfermeros
y enfermeras al alimón,
revolotean muy prestos
por las cuevas y el callejón
para asistir sin denuesto
a cualquier intervención;
y en habitación recogidas
con un ángel anunciador
atentas son las auxiliares
de cualquier obligación.

Hacen menús de ración
posaderas en cocina
para todos los vivientes
preparando las comidas.
Entre rayos y contrastes,
hacen mil fotos internas,
son los técnicos que se integran
previniendo mil desastres.

Carpinteros, alfareros,
albañiles y armadores;
todos en Belén se revelan
y son los mantenedores.

La guardia romana, en la puerta
y en el medio de las calles
hacen que sea muy cierta
una seguridad al detalle.

Lavanderas de blanco y azul
que mantienen todo limpio
y hacen que en este sitio
destelle una brillante luz;
y los del censo del Belén
se asientan en el "triaje"
te dan papeles, y parabién
te prestan varios ropajes.

Voluntarios, a cientos
que arriban hasta el portal,
para acercar a los vivientes
cariño, amor y amistad;
y los pobres en la calle
pidiendo por aparcar
aunque ya de poco les vale
con las máquinas de pagar;
los orates, los venteros,
el catering "pa" almorzar,
cien contables con papeles
y un menú de Navidad.

El metástasis de Herodes,
rey maldito y muy mamón
rodeado de secuaces
que atacan al corazón;
acompañantes de los vivientes
ocultan al familiar
de la vista del felón
al que quieren evitar.

Hay una casa en que vigilan
a los más desesperados,
los atienden, y los miman
con intensivos  cuidados. Mas...

Por el norte y por poniente
con ropajes de verde mar,
prestos siempre a operar,
vienen del sur y de oriente
esos magos residentes,
que solo quieren sanar
recuperando a las gentes.
Todo está preparado,
listos para empezar,
no sé si será esto cierto
quizá hasta sea verdad...

Pero mira como beben
los peces en la ría...
La abuela Ana se entretenía
entre las sábanas de su cama
y en la diálisis, en pijama
Joaquín un poco dormía.
  
Noche de paz, noche de luz...
En la casa del maternal
nace un bebé prematuro
un pequeño guerrero, Jesús
de cristales es su portal,
y yo creo de verdad
que es un chico de futuro.
Su madre María, primeriza
sufrió más de mil apuros
y José, Pepe, padre putativo
pasó momentos muy duros.

"Aquesta" fue nuestra historia,
de un día a día en el portal
arropados por una Paloma
blanca, blanca como la paz,
que llegó de al lado del río,
y yo lo quiero bautizar:
Belén viviente del Virgen del Rocío.

Los que vienen hoy a vernos
en este día de Navidad,
acercarán un poco de luz
a la tiniebla y oscuridad.

Esta tarde, amigos míos
unos llegan a cantar,
es una dulcísima coral
donde anidan dos serafines
que a diario aquí trabajan;
son mi Reyes y mi Carmen
que con esa voz tan especial
vienen a endulzar la tarde
en el Belén del Hospital.

Bienvenidas voces solidarias
con esos villancicos de paz,
que más bien serán plegarias,
de belleza y humildad.
para desear a los presentes
una bendita Navidad.

¡Que así sea!






miércoles, 12 de diciembre de 2018

SERÁS LA ROSA.

Cuando soy abatido
con la mirada borrosa,
siempre eres la rosa
que acaricia mis sentidos.

Si vivir suena aburrido
y la vida se tiñe dañosa,
siempre eres la rosa
que acaricia mis sentido.

En jornadas de afligido
emerges como una Diosa,
porque siempre eres la rosa
que acaricia mis sentidos.

Manos cariñosas,
caricias que deshojo
siempre serás la rosa
que bese con mis ojos;
manos cariñosas,
sueño enternecido,
una mirada hermosa,
en tus labios embebido;
manos cariñosas,
cuando sueño contigo
y despiertas airosa
al calor de mi abrigo;
manos cariñosas, 
corazón enardecido
porque siempre serás la rosa
que acaricie mis sentidos.


jueves, 22 de noviembre de 2018

SI NO FUERAS...

Si no fueras como eres
y no tuvieras esa hondura
no sería tanta hermosura
la que tu ser desprende.

Si no fueras como eres
si no emanaras tu dulzura
no tendría esa atadura
como si la felicidad existiere.

Si no fueras como eres,
no serías una armadura
ante mis miles de dudas
por muy ducho que yo fuere.

Si no fueras como eres
al disipar las amarguras,
cuando a la tristeza hieres
riendo sin ataduras;
no estarías en mis sienes
y es por eso mi conjura
que no admite más desdenes,
no tengo ni una sola duda
de que el amor impere
en nuestra vida futura
porque eres, como eres.




DÉJALO ESTAR (Let it be)

Si el desánimo llega a tí
con ese sabor que amarga
cuando el dolor te degrada...
déjalo estar, let it be.

Si la noche es un sinfín,
el día te da la espalda
y la tristeza te embarga...
déjalo estar, let it be.

Si ella no te dice sí
y tu corazón se desangra
hasta que pierdes la calma...
déjalo estar, let it be.

Let it be, let it be,
bien que la pena sea larga,
déjalo estar, let it be;
si vivirla es una carga,
déjalo estar, let it be;
si la felicidad es parca
let it be, let it be...
Pues...
Despierta ya a la vida,
solo depende de tí
que no sea tan aburrida,
aprende a ser feliz
dale al sol la bienvenida
y déjalo estar, let it be.

sábado, 10 de noviembre de 2018

ME INVADEN PENSAMIENTOS.


Me invaden pensamientos
que alimentan mis dudas,
hay una pregunta aguda
sobrevolando en el viento.

Me invaden pensamientos
en mi mente ya desnuda,
con esta verdad sañuda
sobrevolando en el viento.

Me invaden pensamientos
de esta existencia cruda,
en un mundo que se escuda
sobrevolando en el viento.

Me invaden pensamientos,
de esta vida tan cornuda,
donde hay mil momentos
en los que mi cara demuda;
porque nunca yo entiendo
a esta humanidad tozuda
que solo vive de lamentos
sin soltar las ataduras
para evadir sus tormentos
en el día y por la luna.
Me invaden pensamientos
y por eso pido ayuda
de verdad es lo que siento
como  sentía un tal Buda,
un total abatimiento
por la humanidad desnuda
de unos buenos sentimientos.







viernes, 2 de noviembre de 2018

ERES LIBRE.



Ya eres libre, vida mía;
libre de esta, mi cadena
que suponía tu condena
desde alborear el día.

Ya eres libre, vida mía;
no has de cargar la pena
estando siempre a mi vera
enfrentando mis porfías.

Ya eres libre, vida mía;
pintaste con negra arena,
esa tan acre cayena
que fue mi compañía.

Ya eres libre, vida mía;
tienes ya tu vida plena
esa que tanto querías
limpia como las patenas.
Ya eres libre, vida mía;
hiciste una gran faena,
con gran arte y torería
desgarrando mi safena.
Ya eres libre, vida mía;
con esa, tu libertad obscena,
mas si en un momento añoraras,
queridísima azucena,
que tal vez te perdonara
para uncirte mi cadena,
sin duda, susurrando diría,
con mi alma de amor plena:
¡Ya eres libre, vida mía!

jueves, 25 de octubre de 2018

ESTE MUNDO ESTÁ LOCO.

El mundo está loco, loco, loco;
ama tanto a la riqueza
que genera más pobreza.
a diario, poco a poco.

Este mundo está loco, muy loco;
lo disloca la belleza
pues ignora la destreza
y la olvida, poco a poco.

El mundo está loco, loco, loco;
disfruta de la pereza
denostando la presteza
que oscurece, poco a poco.

Este mundo está loco, muy loco;
premiando siempre  la torpeza,
arrinconando cada día,poco a poco
a la sutil e inteligente viveza;
este mundo está loco, loco, loco,
se alimenta de bajezas
aprisionando poco a poco 
a la singular pureza;
el mundo está loco, muy loco
pues con mucha ligereza
nos sume a todos, poco a poco
en un mundo de tristezas;
nos estamos volviendo locos.

miércoles, 24 de octubre de 2018

CERRAR HERIDAS.

No debes cerrar nunca
las heridas de tu alma
bésalas con mucha calma
y que jamás te confundan.

Esas llagas tan difusas
heridas de muchas armas,
puedan dislocar tu karma
pero nunca, nunca te hundas.

No han de ser reselladas
recoser es un mal vicio,
deben ser muy abrazadas
con un amor no ficticio.

Porque son afortunadas,
porque queman maleficios
porque espantan bofetadas;
no han de ser taponadas
practicando el buen juicio,
porque...
Siempre han de ser resquicio
esas, tus heridas causadas
para las dolorosas salidas
y para unas nuevas entradas.



AL PARIR EL DÍA SU LUZ.

Al parir el día su luz
en alba desperezada,
una música acompasada
de picoteo en el abedul.

Al parir el día su luz
en mañana soleada,
los zagales y zagalas
despiertan en plenitud.

Al parir el día su luz
te desvelas con tu amada,
con esa niña mimada
que te inyecta juventud.

Al parir el día su luz
te despides de la cama,
aunque sientas la desgana
y te tornes en gandul.

Al parir el día su luz
falta tiempo para todo,
para ver el cielo azul
paso a paso me coloco
y desciendo mi talud;
al parir el día su luz...
aunque deba, no me apoco
con tremenda lentitud,
mas despacio, no disloco
porque al parir el día su luz
cada día muero un poco.

UN MAL PARTIDO.

Murió tu perfume en la cama,
apagaste mi sonrisa una mañana,
te fugaste de mis dedos como el agua
y en mis días se anidó la calma.

Arrinconé el eco que difama,
olvidé el veneno de tu mirada,
te defendí siempre  como una dama
mas nunca lo sentí en mi persona.

¿Cuándo prometiste que me amabas? 

¿Cuándo fue mi alma azotada?
¿Cuándo estuvo la verdad burlada?
¿Cuándo el amor se abismaba? 

Apostaste sin sentimientos,
con mi dolor y mis suspiros,
y jugabas, y jugabas,
y jurabas: ¡Yo no miento!
Lo tenías bien escondido.
Las melodías que  ahora siento
de ese tiempo ya perdido,
me suenan cada momento
a un triste amor carcomido.
Todo fue quizá un gran cuento
un cuento muy mal parido
¿Sabes amor lo que  siento?
no haber sido ni solo un momento
para ti:  un buen partido.


Foto extraída de la página: ar.pinterest.com



viernes, 12 de octubre de 2018

PEQUEÑOS GUERREROS.

Las hojas caen sucesivas
de un doloso calendario,
como esperando a diario
una resurrección dormida.

Si son muchas la arruinan
prisionero en ese armario,
mas siempre llega un emisario
haciendo el bien por las esquinas.

Las lunetas adoptivas
que dan calor a ese calvario
se tornarán en escenario
de miradas afectivas.

Y no hay más alternativa
para ese nido imaginario
que le brinden  buen presagio
unas dulces  manos adoptivas.

Y la vida del bebé madura
tras una luna de burladero,
que con amor la fractura
padres, madres con anhelos
por más que resulte dura.
Lucha, lucha sin ser agorero
por una vida con donosura,
lucha, para no ser prisionero
de esos cristales de desventura.
Lucha, lucha, eso espero
a tus padres libra de torturas
de vidrios, de desasosiego,
de días y noche de amarguras.
Y cuando ya seas un marinero
no prematuro,
con velas, 
sin ataduras
serás siempre el más "cañero",
o "cañera" que es más dura,
y con el permiso del cielo
yo te bautizaré, de Dios su criatura
como "PEQUEÑO GUERRERO".


sábado, 15 de septiembre de 2018

FANTASMAS.


Ellos eran ya durmientes
fantasmas de tiempos pasados,
mas han sido despertados
y se han hecho muy presentes.

Fantasmas y sus dolientes
que creíamos enterrados,
pero han sido despertados
y se han hecho muy presentes.

Fantasmas con descendientes
en muchos países cercanos,
que de nuevo han despertado
haciéndose muy presentes.

Pero hay fantasmas corrientes
que son "Gaspers" amañados,
y que un día han despertado
con el caso de la "cien-fuentes".
Títulos muy mal olientes
que han manchado al "desposado",
y a la "rimero" han mojado
salpicando a un presidente.

Fantasmas de un largo pasado,
fantasmas  de cercano presente,
fantasmas que nos han recordado
nuestras basuras más hirientes;
fantasmas quizá equivocados
con las manos pestilentes,
fantasmas que incluso han borrado
"emails" de la complutense.

Fantasmas no matriculados
con un muy duro semblante,(cara dura)
ni siquiera se han presentado
y han humillado a estudiantes;
fantasmas de titulados
que un día desaparecen,
y de estudios aprobados
sin el tiempo pertinente.

Los "ghostbusters" han llegado
y los currículos, a contraerse,
alguno borró títulos logrados
para ser soltero, simplemente.
Fantasmas, ¡Ay los fantasmas!...
Miedo me dan cuando aparecen,
pues van arrinconando en un lado
a lo importante que acontece;
y nos mantienen anonadados
con esta  sarta de sandeces.

jueves, 30 de agosto de 2018

CRONOTRÓPICO.

Si me hirió tu ausencia
o tu perfume se presentía,
tic, tac, tic, tac, tacatac;
mi corazón se desoncierta
por la noche y por el día.

Si se difumina tu presencia
en la luz de la lejanía,
tic tac, tic, tac, tacatac;
mi corazón se desconcierta
por la noche y por el día.

Si la noche me despierta
y no presencio tu cercanía,
tic, tac, tic, tac, tacatac;
mi corazón se desconcierta
por la noche y por el día.

Si miro la puerta abierta
y admiro tu bella epifanía,
tic tac, tic tac, tacatac;
mi corazón se desconcierta
por la noche y por el día.

Mi interior se torna hipnótico
cuando no estás, o si regresas;
su latido, descompasado, caótico
si dispongo de tu presencia;
el cardio mío  tan erótico
se enamora de  tu belleza
y con tu mirar tan exótico,
mi arritmia se despereza,
tic, tac, tic, tac, tacatac,
y me dejas cronotrópico.




viernes, 27 de julio de 2018

ECLIPSE.

Me dijo la luna una noche...
cuando el ocaso admiraba,
que no encontró mi mirada
exhibiéndose en el porche.

Me dijo la luna una noche...
cuando soñaba en madrugada,
que aunque siempre me buscabas
nunca te hice sentir reproches.

Me dijo la luna una noche...
que por qué no me asomaba,
estaba deseando, me esperabas
antes que el día desabroche.

Y pasó la madrugada,
no encontraste visión alguna,
sentiste vergüenza mudada
al observarte tan pura;
tu cara se tornó irisada
y me dejaste en ayunas,
de nuevo arribas aforada
para enviarme unas runas
y así despedirte callada
de tu dulce eclipse de luna.





miércoles, 25 de julio de 2018

COLOREAR MIS PENAS.

No sé ni donde naciste
ni por qué te conocí,
sólo sé que disipas la arena
en un lluvioso día de abril...
al colorear mis penas.

No sé en qué momento lo hiciste
ni por qué yo te escogí,
sólo sé que esfumas condenas
desde el día en que te vi...
al colorear mis penas.

No sé a qué hora apareciste
ni por qué  perfumas de alhelí,
sólo sé que mi alma serenas
con caricias de ajonjolí...
al colorear mis penas.

No sé por qué nunca exististe
o si solo vivías en mi dormir,
sólo sé que rompes cadenas
que obscurecen mi existir, 
y mis sentidos desordenan.
Por eso tengo que admitir...
Que desde Sevilla a Cartagena,
o de Huelva a Valladolid,
tu sonrisa me enajena
estoy alegre, soy feliz;
no puedo esperar mejor condena
ni que me la puedan inferir,
que vengas conmigo a vivir
“pa” colorear mis penas.


viernes, 18 de mayo de 2018

POR EL SENDERO HACIA TÍ.


Suena un cohete en el aire
empieza la romería,
la misa de los romeros
cuándo despierta ese día.

Caminando por pinares
la carretera se aleja,
arremángate la falda
vamos a cruzar el Quema.

Se vuelve el cielo moreno,
de nieve se hace la arena,
los pinos ya “s´han dormío”
y a la luz de la candela…
tres días “pa verte” Rocío.

La copita de aguardiente
“pa” despertar la garganta,
haced un lío de colchones
id recogiendo las mantas.

Echadle agua a los bueyes
y tapad el Simpecado,
móntate por las arenas
que a Palacio hemos “llegao”.

Por la colina de pinos,
la luna blanca se asoma,
el día “ya s´ha perdío”,
una Salve con tu aroma…
dos días “pa” verte Rocío.

Entre pinos y retama
el Ajolí ya se ve,
toma un poquito de vino
por si te aprieta la sed.

Abren la puerta en la aldea,
resuenan cante y cohetes,
vamos rezando en silencio
y el simpecado de mece.

Un caudal con las carretas
que llegan hasta la mar,
un río de peregrinos…
que llegan hasta tu altar…
y un día “pa verte” Rocío.

Cuentas de hombres rezando,
de niños y de mujeres,
de bengalas, simpecados,
de rezos y de caireles.

La nebulosa ilumina
el corazón de la Ermita
y un eco por sevillanas
inunda “toa” la marisma.

Un nudo en la garganta,
Almonte tira “parriba”,
mis lágrimas son un río,
y el alba me despabila…
por fin te veo Rocío.

Foto de mi amiga Juani Mora.






miércoles, 21 de marzo de 2018

TRES DÍAS O TRES AÑOS.

En época de tormentos
cuando tu luz oscurece,
cuando tu ánimo decrece...
Siempre habrá un momento.

Si cunde el abatimiento,
los recuerdos te enternecen
y ese dolor te anochece...
Siempre habrá un momento.

Si te duele el conocimiento,
si sientes que desfalleces
y tu pasión se oscurece...
Siempre habrá un momento.

Siempre habrá un momento
en que la vida reverdece,
se ofusque el desperpento
y tu alma rejuvenece
sin cejar en el intento.

Sí,
Siempre habrá un momento,
ese por el que reces,
y encuentras un sentimiento
y tu vida de nuevo florece
sin forzar un juramento
ya sea en tres días o en tres meses;
Siempre habrá un momento
de amor, que no envejece,
y una vez que esté despierto
una, diez, o mil veces
hay que resucitar contentos,
porque para ello siempre, siempre...
Siempre habrá un buen momento.

martes, 20 de marzo de 2018

A LA ESPERA.

En un capullo agazapada
hasta que la luz la requiera
quizás nunca volviera
como en eras ya pasadas.

Días de oscuridad notada
y de aguas muy postreras,
parecía que ni tan siquiera
el mismo sol la deseara.

Algún día se asomaba
y de repente se adormecía,
esperando a ver si huía
el blanco frío que soplaba.

Espera, larga espera
al calor de la candela.
Espera, larga espera
en floración contenida
"pa" que la luz aparezca.
Espera, larga espera
mas te escondes todavía
si pudiera llamarte, lo haría
porque el azahar desespera,
a ver si en algún que otro día
nace de una vez la primavera.

miércoles, 14 de marzo de 2018

DANIELA.


El vaivén de un cristal
me acerca un dulce aroma,
parece el café que asoma
y que lo ansía el personal.

Pared transparente sin cal
allá confluyen dos idiomas,
hogaza torrada se toma
empezando a despertar.

Fragancia de buen limpiar
Irina ya no se demora,
y revolotea cual paloma
trayéndonos un buen pan.

Desviviéndose por atender
dos hermanos se desvelan;
violines y flautas, Daniel;
sirve y va recogiendo ella;
y en eso se dejan la piel;
con ayuda  en la cafetera
nos preparan un  buen café;
en avenida de Hytasa era
donde yo mismo los encontré
en CAFETERÍA DANIELA.

lunes, 12 de marzo de 2018

ENAMORADO DE TUS OJOS.


(Pasodoble)

Mirada, tu mirada  
espejo de tu alma
a mi me desconciertas
me haces perder la calma.

Tus ojos, esos ojos
que miran y desarman
a mi me vuelve loco
cuando se esconden
tras esas pestañas.

Dime por favor, que tu sonrisa es de verdad
Que pones “to” tu corazón para besar;
y aunque a veces mires de reojo
yo espero con impaciencia
tu mirada angelical.

Nunca sabrás hasta donde te quiero
ni que por tus ojos cegado muero,
no escucho tu voz callada,
ni tu sonrisa dorada;
tan solo busco,
tan solo busco,
y no te encuentro.

Soñaré con tus ojos, viviré tu sonrisa
aunque a veces tengas tanta malicia
que desprecies mi pasión y eludas mi corazón.

Adiós.
Quizás nunca sepas de mí,
pues te miré a escondidas
acurrucado en mi blanca almohada,
ya saciado de soñar
de soñar enamorado
de tu mirada, de tu mirada.