Si alguien la vuelve a ver, dígale que nunca dejé de escribirle, aunque mi alma se haya quedado sin tinta.

Seguidores

miércoles, 9 de diciembre de 2020

ENJUGAR TUS LÁGRIMAS...

Cuando vives en la cima,
y se para tu reloj
una sacudida, un temblor...
Y el llanto te sublima.

Si nadie nunca  te mima
sobreviene el malhumor,
lucha para aflorar con temor...
Y el llanto te sublima.

Hay veces que la grima
aparece como un rumor
quizás por aquel desamor...
Y el llanto te sublima.

Hoy te dedico mis rimas
en este tono tan mayor,
de llorar no te eximas,
realza bello tu candor;
jamás, jamás te deprimas
no te quedes en tono menor
no lo hagas, no reprimas
no tengas nada de pudor.
Ansiaría desplegar mi calima
y abrazarte con calor,
erradicarte de la sima
con solo un poco de amor;
enjugar tus dulces lágrimas
aliviando  un poco  tu dolor.
Foto extraída de la página: comunamujer.com

CORAZÓN "PARTÍO".

Los picos del dolor aprovechan,
y te hacen fruncir el ceño,
mas de valor yo me preño...
El corazón "partío" me acecha.

La pena no se desecha,
nadie acaba de ser el dueño
de sentimientos roqueños...
El corazón "partío" me acecha.

La tristeza insatisfecha
no ceja en su empeño;
y yo aquí mismo lo reseño...
El corazón "partío" me acecha.

El corazón "partío" me acecha,
no es un anuncio de diseño,
aunque mi alma esté maltrecha
aunque ya no esté risueño
siempre quedará la sospecha
de un amor de ensueño.
El corazón "partío" me acecha,
del letargo no me adueño
y en esta noche insatisfecha,
a mí mismo me enseño
Que...
Nadie puede hacer brechas
en el corazón del sueño.



Foto extraída de la página: twitter.com


lunes, 16 de noviembre de 2020

SI PECASTE ALGUNA VEZ...


Tú que pecaste alguna vez
¿Te diste cuenta de lo hecho?
Infringiste daño a una mujer
y mancillaste su lecho.

Ella no podía comprender
siempre estabas al acecho,
tenia el cuerpo maltrecho
y mucho miedo a correr.

Imponías siempre tu poder
mostrando tu infamante pecho
y siempre sacando provecho
rapiñando por doquier.

Reías en su desnudez
de su dolor y despecho,
imponías tu poder
y nunca eras satisfecho.
Su alma quedó en aridez,
y su amor insatisfecho;
ya no la puedes retener,
por eso dijo con desprecio:
Jamás seré tu juez
tanto, tanto te aborrezco
que sea el mismo Lucifer
el que juzgue tus tormentos.


Foto extraída de la página: elpais.com


ALMA DE AZÚCAR.

Hay gentes desconocidas
que si salta tu voz de alarma
se acercan con toda la calma
a restañar tus heridas.

Hay gentes bien concebidas
que alguna vez hacen de talma
y eluden que críes malvas
porque el amor les anida.

A la maldad ya acaecida
poco a poco desarman
con pociones que preparan
como ancianos druidas.

Hay gente no desabrida
que con tocarte te ensalman
y cual si fueran el rey Midas
te mudan para siempre el karma;
tienen su virtud reconocida
de tantos vivientes que salvan,
con su veneración esparcida,
con una luz que me embarga;
son ejemplos de vida,
búscalos, no esperes a que salgan...
Tienen el corazón de caramelo
y rebosa de azúcar su alma.


Foto extraída de la página: freepik.es









ES QUE ME DIVIERTO.

Quizás creas que soy ladrón,
que te impongo un castigo,
que poco a poco te atosigo
aunque no sea mi condición.

Quizás creas en la obsesión,
que en algún caso te obligo,
y poco a poco te intrigo
para estar con un grandullón.

Quizás desees la evasión
para que vaya  con amigos,
cosa de la que me desdigo
aunque sea una bendición.

Quizás sea un gran pidón
o esté falto de algún abrigo,
pero es un puro subidón
cada vez que estoy contigo.
Quizás sea solo una estación
como es la del espigo
pero es un puro subidón
cada vez que estoy contigo.
Quizás propongas una elusión
eso en lo que no me prodigo
pero me hace mucha ilusión
cada vez que estoy contigo.
Quizás haya una  gran conexión
cosa de la que soy testigo;
son mil serpentinas de amor
en el aire que respiro...
Pero mi forma de diversión
es estar siempre contigo.

Foto de mi archivo particular.


viernes, 13 de noviembre de 2020

INVISIBLE.

Quisiera ser... un ser invisible,
esconderme en las paredes,
y desaparecer de las redes
de la manera más sensible.

Quisiera ser... un ser invisible
es lo que más procede
y si acaso eso me sucede
podré hacer lo imposible.

Quisiera ser... un ser invisible
cuando tus desnudos concedes,
si tu pasión sin freno, te puede
no me quedaré insensible.

Haría siempre todo lo posible
para que cada día me recuerdes
aunque no esté ya visible,
aún cuando mi voz ya no tienes,
pese a tus recuerdos sensibles,
y a tu sonrisa de duende...
Quisiera ser...  un ser invisible.
Me gustaría, si se puede...
que a mí mismo no me drible
el tener un poco de suerte;
yo quisiera ser un ser invisible
para engañar a la muerte.

Foto extraída de la página: culbuks.com

jueves, 12 de noviembre de 2020

RECUERDOS DE UN PASADO.

Aquí en el atril donde yago
para que mi mente adivine,
y sin pausa examine
por qué a mi memoria embriago.

Aquí, por supuesto, no divago
ni que mis versos añoranza destilen,
y mi corazón se recline
a los recuerdos de un pasado.

La edad va haciendo estragos
como a Lennon en "Imagine"
mas mi memoria siempre adivine
sin un miedo, jamás naufrago.

Este poema que hoy hago
a los sesenta apadrine,
y si lo digo, no lo deshago
que otros sesenta camine;
no pretendo el fácil halago
pero que no me  fulminen;
espero que el dolor no haga estragos,
espero que la luz me ilumine,
espero a los Reyes Magos,
espero que el amor peregrine,
espero nunca ser una vago;
espero que el futuro no difumine
los buenos recuerdos del pasado.

Foto extraída de la página: elfactorpersonal.com




TUS OJOS MORENOS.

Me abruma tu sonrisa
y tus ojos cuasi morenos
con tu semblante sereno
eres mi pitonisa.

Siempre mi luna, sin prisa
mi sol, la luz que anhelo
eres la rosa de los vientos
mi amor y sacerdotisa.

Mi alma ya no precisa
continuos desasosiegos,
ni imposiciones de un ego
ya no pretende estar sumisa.

Vida mía, eres la risa,
la que mis penas me sisa,
con un pellizco en el corazón
y aroma de artemisa.
Vida mía, poetisa,
que mi corazón requisas,
regalando un trozo de amor...
¡Ay si yo pudiera!,
¡Ay si yo pudiera!,
chica de pupilas morenas
borrar de un plumazo
unas pocas primaveras!.

Foto extraída de la página: pinterest.es



 

lunes, 9 de noviembre de 2020

MI NOVILUNIO.

Tus besos a mi miedo acunan
son de un mal día, efugio;
de tu perfume los efluvios
más tristezas, ninguna.

El calor del estío no importuna
y entre tus cabellos rubios
del relente me refugio,
y empiezo a recitar mis runas.

Eres la suerte de mi fortuna,
duermen en ti los infortunios,
no se si serán mil augurios
no tengo exigencia alguna.

El sol por su brillo pugna
en un interminable junio;
acaso todavía no reúna,
tal vez sea solo un preludio,
quizás todavía no se aúna
el fulgor para el plenilunio.
Eres luz que apaga a la luna
acunada en negro columpio
disipas rauda la bruma
pues atraes al fortunio;
nunca se reflejará en la laguna
nuestra noche de novilunio.

Foto extraída de la página: belleza.uncomo.com



martes, 3 de noviembre de 2020

DEJA QUE TE BESE.

Deja que al fin te bese...
Cuando todo esté ya perdido
y aunque mucho haya llovido
consiente que mi amor te profese.

Deja que al fin te bese...
Cuando mi destino se haya cumplido
ya me iré solo, en un suspiro
de donde quizá nunca regrese.

Deja que al final te bese...
Y ahogue mi corazón fugitivo
en mi inconsciencia dormido,
cuando en tus manos descanse.

Deja que al final te bese...
Nunca jamás hubiera creído
que por mucho que ya lloviese
me sienta ya como un  huido
y que por fin de este pozo egrese.
¿Mi vida se habrá dormido?...
¡Ay si alguna noche te meciese!
Y sintiera esa sonrisa, erguido;
¡Ay si de mañana supiese!
Lo que de mi dolor te ha dolido.
No dejaste que ningún día te oyese
pronunciar ni un solo quejido;
permite por favor que exprese
lo mucho que te he querido...
Y antes del primer tañido:
¡Deja que en mi final te bese!.


Foto extraída de la página: indecepr.com








lunes, 2 de noviembre de 2020

CAFÉ MOLIDO.

Ojalá que llueva café en el campo
pero que sea café molido,
no quiero resultar dolido
solo si es por tus abrazos.

Ojalá que llueva café en el campo
después de pasar por el molino
porque por tu amor yo expiro
por eso ahora mismo te canto.

Ojalá que llueva café en el campo
con ese aroma tan vespertino
que despierta a un día albino
con los pajarillos cantando.

Ojalá llueva café en el campo
eso seguirá siendo mi sino,
arropado de opaco blanco
con mis sábanas de lino.
Ojalá que llueva café en al campo
que no sea un chaparrón dañino,
ya que mis penas arranco
y vuelvo a ser como siempre, un niño.
Cuando al fin me levanto
con mis pelos y mi desaliño
y mi vista con mirada en blanco
huelo el perfume matutino
de cuando llueve café en el campo.


Foto extraída de la página: wellnessdestiny.org






 

SI PUDIERA TE BESARÍA...

Acaso con este poema me guillo
acaso solo una declaración precoz
en el mundo de fantasía de Oz
al que contigo siempre escudriño.

Mi mirada de tí siempre tiño
de mi corazón eres alfoz
como un foso repleto de amor
arropado por un suave lino.

Sabes que sigo siendo un niño
y a veces un gran gladiador,
puedo llenarme de mucho valor
o llorar como un chiquillo.

Pero te besaría y no me rindo,
te besaría con todo fervor,
con la mascarilla que ciño;
te besaría raudo y veloz,
y te besaría  hasta en un guiño;
te besaría sin mínimo rencor,
te besaría y me desaliño,
besaría tu cabello en flor,
te besaría los labios, cariño
y si pudiera besaría hasta tu voz.

Foto extraída de la página: freepik.es






miércoles, 28 de octubre de 2020

AL AMANECER...

Suena estruendosa la anacora
que dormitaba desde ayer,
y solo se siente para romper
a una negra  noche aduladora.

El alba blanca emerge retadora
con un sol que no cesa de crecer,
pájaros que trinan por doquier,
y lentamente arriba esa hora.

La luz pausadamente aflora
mientras dormito en el placer;
esperando raudo ese bajel
que a mi sueño ya evapora.

Los pétalos gota a gota roran
sin un atisbo de desdén,
ya queda poco por hacer,
tus dulces ojos ya no lloran
y se me eriza de nuevo la piel
cuando te admiro en la tumbona.
Me deshago del bello recel,
ya es casi de día a esta hora,
no te tengo más que ver,
la de tinieblas violadora,
la que inspira siempre mi ser,
como la flor a su corola;
No entiendo ni se por qué...
al amanecer se llama aurora,
como desgrana el bueno de Mercé,
y mi corazón, otra vez,  se enamora.

Foto extraída de la página: definicionabc.com


 

jueves, 15 de octubre de 2020

EL MAR DE TUS LABIOS.

Cual imaginero bien sabio,
como un poeta travieso,
como un cocinero grueso,
cual duro y fuerte cabio.

No me considero con agravio
tampoco quiero quedar ileso,
no pretendo pecar de exceso
ni arrasar como un baguio.

Solo quiero ser tu palio,
y de tu boca sentirme preso
hasta la hora del deceso
así al dolor yo desairo.

Quiero vivir a diario
y perdona si no ceso,
sentir apenas tu agravio
aunque sea solo eso;
quemarme en tu arrabio
sin sentirme indefenso.
Quiero sentir tu mar agrio,
y que mi amor sea "vueso".
Y te miro y me enrabio,
me has calado los huesos,
eres mi dulce opio...
solo quiero respirar tus besos
del dulce mar de tus labios.


Foto extraída de la página: pinterest.com

SI TE SIENTES SOLO...

Estar en soledad no siempre es castigo,
para mi persona no debe ser un dolo
pues a mi alma desnuda desarbolo
y a mi tristeza con dureza la hostigo.

A la melancolía rauda la instigo
y mis pensamientos tristes acrisolo,
quizá el desconsuelo que no controlo
es con el que siempre me fustigo.

A los recuerdos, poco a poco artigo,
al desamparo sin piedad asolo,
a las horas poco a poco las violo
y la desazón con sinrazón mitigo.

Cuando siento que estoy solo,
sin ni siquiera un abrazo de abrigo;
no me hace falta ser un Apolo
ni esconderme tras el postigo;
cuando siento que estoy solo,
poniendo a Dios por testigo
no miro nunca atrás y sigo...
Cuando siento que estoy solo
porque se fueron los amigos
y no pude contar ni contigo...
Solo se que cuando estoy solo
invito a mi corazón y habla conmigo.

Foto extraída de la página: wattpad.com




viernes, 9 de octubre de 2020

UNA BOTELLA VACÍA.

Las olas de espuma bella
cobraron raudas su peaje
con besos sin maquillaje
y en cristal dibujaron su huella.

El corcho raudo se desella
tras largo y tortuoso viaje,
desconocido fue el lenguaje
que trasmitió la doncella.

Vidrio con brillo de estrella
que al sol oscurece con un celaje
navegando entre olas, ¡Qué paraje!
como una agridulce sisella.

Llegó a mí como una centella,
me lancé presto a su abordaje,
sin que en mí hiciera mella
sin temer un duro sabotaje;
¿Qué escribiría ella,
a la que rindo vasallaje?;
¿Qué soñaría ella,
a la que acato como un paje?;
¿Qué pensaría ella?
Quizás algún día me agasaje
con esa voz que me destella,
mas ahora, vacía está de mensaje
aunque llegara a mí su botella.


Foto extraída de la página: es.123rf.com


martes, 6 de octubre de 2020

NUBES PREÑADAS.

Tras una tarde de sombras rubias
por el Barrio de San Pedro suben,
unos nimbos que al cielo quizá ondulen...
Truenos tras las murallas ya rebudian.

Rostros enamorados de una gubia
se esconderán cuando el viento ulule,
cuando el agua, impasible no recule;
la gente temerosa huye y se asubia.

El minarete de la mezquita nunca repudia
a mil nubarrones negros que la embadurnen
y el sonido de sus campanas modulen
tantanes con ecos de la gran Nubia.

La cruz emerge incólume de la zubia
sin miedo a que nada la estrangule;
en la casi-noche ya más bien diluvia
sin un vuelo de golondrinas que me adule.
Una cortina que el ocaso ensucia,
cuando se agazapan  los querubes;
sueño, sueño , el sueño acucia...
la noche estaba preñada de grises nubes
con una blanca y penetrante lluvia.


Foto de mi amigo Manuel Delgado del Barrio de San Pedro de Sanlúcar la Mayor, cuna del Belén Viviente de esa ciudad.


miércoles, 30 de septiembre de 2020

LUCUS SOLIS DE JUDEA.

A la tierra que el Guadiamar rodea
viajan magos con caravanas de Oriente
sin que nadie los amedrente
hacia Lucus Solis de Judea. 

Desde Ur, de la antigua Caldea
los guía una Estrella candente
que para todos sigue presente
desde la India hasta Perea.

Herodes vil, errático, se cabrea
ante un océano de  gente,
y la centuria siempre de frente
mientras las pescadoras mercadean.

El lábaro romano ya ondea
en un cementerio inexistente
y bailan en el patio indecentes
la sibilas que se regodean.

El gran Sanedrín de la aldea
juzga y reza bulliciosamente
con sentencias coherentes
incluso al fariseo que alardea.

Hornos que ladrillos moldean,
con lagos y ríos corrientes
vinos dulces se paladean
y pordioseros penitentes;
El rico que gallardea
elato, presumido, displicente;
las telas duras se sedean, 
y el trigo en la era se avente
mientras a la adúltera se apedrea.

En las barracas se mercadea...
mas una luz, por San Pedro, de repente
ilumina de estrellas un pesebre
que la muralla árabe bordea;
brilla un Niño de despejada frente
un buey y una mula lo rodean
con José y María presentes
en Sanlúcar la Mayor chisporrotea
nuestro inmenso Belén viviente
Lucus Solis de Iudea.  

(c) J.M. Bou 2020



Foto autorizada su publicación por la propietaria: Bego Sánchez.

viernes, 25 de septiembre de 2020

EL SILENCIO DE DOS MIRADAS.

Las comisuras cerradas
en un mutismo, sin clamor;
me envenena ese temblor
del silencio de tu mirada.

Habla tu boca callada,
habla cual eco, cual rumor;
de repente siento el calor
con el silencio de tu mirada.

Con tus pestañas postradas,
y un atisbo de dolor;
me inunda triste un helor
sin el silencio de tu mirada.

Son tus pupilas veneradas,
con iris de color en flor,
porque sigues adueñada
con dulzura y con primor,
de palabras susurradas
de mi corazón de tenor, 
de ojeadas reiteradas,
que son para mí un honor;
dos miradas encerradas,
¿dos miradas de temor?
Quizás esté la vida equivocada,
quizás no sea en tono menor...
Quizá el silencio de dos miradas
se torne en una canción de amor.


Foto extraída de la página: frasesdelavida.com


martes, 22 de septiembre de 2020

A TÍ MUJER.

A ti mujer...
Por la que no pasan los años,
más bella aún que antaño
cuando te vine a conocer.

A ti mujer...
Fruto de un destino extraño,
que me convirtió en calaño
al alba y al anochecer.

A ti mujer...
En alabanzas no soy tacaño,
y poco a poco me restaño
como el sol al atardecer.

A ti mujer...
Jamás un triste desengaño,
ni una pizca tenue de daño
que te pueda entristecer.

A ti mujer...
Poco a poco un bello paño
con mi cariño quiero tejer,
desde aquel amor supitaño
que no ha dejado de crecer.
A ti mujer...
Hicimos un buen apaño
que no para de florecer,
por eso acaece hogaño
sin cesar de resplandecer.
Fue fiesta el día de ayer,
sobrevino tu cumpleaños,
a tu lado suspiro envejecer...
Cariño: ¡Feliz cumpleaños!
¡Feliz cumpleaños mujer!.


Foto de archivo personal.

martes, 15 de septiembre de 2020

NO MALTRATES.

Por muy seguro que contrates,
por muy bien que te encuadre,
la vida no puede ser un desmadre
que a tu maldito genio retrate.

En la luna de miel te delates
sin que un solo diablo te arredre,
aunque ella desesperada baladre
dando inicio a un penoso dislate.

Hasta el alma, de noche, le amorates
y a su corazón día a día taladres,
mejillas pintadas de color jaldre   
minutos y horas de disparate.

Eres un pesado y duro horcate,
eres una repugnante landre
que sin compasión abate
cual inmunda y negra podre.
No lo intentes, no engates
que hasta puede que te cuadre
y a tu maldad desbarate...
¡Carajo, que puede ser tu madre!
¡Por favor no maltrates!
¡Que puede ser tu hija,
o pudieras ser su padre!


Foto extraída de la página: sport.es












lunes, 31 de agosto de 2020

PINCELADAS DE LA MEMORIA.

En algún caso mal observo
una nebulosa tan irrisoria,
que daña cual mala escoria
cuando abusa de su verbo.

Por el derecho y el izquierdo
sin una línea divisoria
atribula siempre esa oratoria
del más eminente acerbo.

Mil fatales desacuerdos,
carantoñas accesorias,
sin lugar a rogatorias
que te hace aún más lerdo.

La opinión, que me reservo,
sube y baja cual negra noria
hay cosas que aún conservo
como si fuera una espesa boria;
rejas de lúgubre hierro,
helado agrio de achicoria,
graznido triste de cien cuervos,
inacabables jaculatorias
que no evocan buenos recuerdos,
pinceladas negras de la memoria.


Foto extraída de la página: psicoactiva.com

viernes, 28 de agosto de 2020

QUE NO TE LA ROBEN.

Desecha el mal y la umbría,
que raudamente se aben;
mas nunca jamás te joroben
peor cosa no cabría.

Ellas son malditas llambrías
que en nuestra vida caben,
mas nunca jamás te emboben
peor cosa no habría.

Si tu talante de pronto se agría
cuando imbéciles te traben
que nunca jamás te estorben
peor cosa no sabría.

Que tu vida no sea sombría,
que sonrisas no te sobren,
que tu amor sea una sangría
que a los demás absorbe;
que a mil ojos engrías,
y que a sus vidas adobes
como un vino de malvasía...
Pero que nunca, nunca te roben
ni una pizca de tu alegría.




Foto extraída de la página: espaciohumano.com

miércoles, 19 de agosto de 2020

CABEZA LOCA.

Enamorado de tu  boca,
no exenta de belleza,
afirmo con toda certeza
que mi alma no se equivoca.

Mis sentidos te invocan
con una inusual viveza,
y resalta ilustre tu fineza
que a mi corazón disloca.

A la sonrisa convocas
desestimando la crudeza...
¿De dónde sacas la destreza?
Eres simplemente la reoca.

Tu talante a nadie choca, 
con persona alguna tropieza;
y eso simplemente avoca
a desterrar la vileza.
Quizás seas un poco zoca,
y no te guste mucho la cerveza,
el calor mucho te sofoca;
Pero...
¡Me da igual!
Y lo digo sin pereza
sea del romance o barroca
solo quiero que tu cabeza
esté siempre un poco loca.

Foto extraída de la página: artistasdelatierra.com







viernes, 14 de agosto de 2020

¡OH SEÑORA MARQUESA!

Llegó al salón de belleza,
¡Me quedé muy "asustao"
pues estaba muy "liao"
y era...
¡Oh, una marquesa!.

Se insinuó con delicadeza, 
por lo "bajini", por lo "callao",
yo no la hubiera "dejao",
mas dije, lo que "usté" quiera "alteza".

Puede ser que le escueza,
que se quede un poco "colorao",
y de repente me quedé "callao"
escuchando sus lindezas:

-Yo soy una gran marquesa
que jamás la espalda he "doblao",
por eso quiero con presteza
y también con sutileza
de lo que me he "encaprichao".
Espero que tenga destreza,
y derroche fina agudeza
"pa" recoger mi "recao".
No es ninguna simpleza
más bien sea una rareza,
así que no me de "usté" de "lao"
porque soy ¡Oh, una marquesa!
Y solo quiero el chocho "pelao".

Foto extraída de la página: wikipedia.org