Si alguien la vuelve a ver, dígale que nunca dejé de escribirle, aunque mi alma se haya quedado sin tinta.

Seguidores

domingo, 5 de abril de 1992

ANGUSTIAS EN LOS TEJARES.

Angustias de parir al hombre,
angustias al criar al niño,
angustia al enseñar al hijo,
angustia al verlo ir una tarde,
angustia al conocerlo preso,
angustia al contemplar su muerte.
¿Cuántas madres sienten tu mismo nombre?
¿Cuántas, y sin ser Madre de Dios
padecen tu mismo dolor?
Al ver consumirse poco a poco su carne
Angustias, Madre, dales valor
para soportar con amor su suerte.

Acompañan tu salida,
la de tu palio, bella señora,
murallas de la época mora
en las que se ciñe tu capilla;
y tus hijos que a ti te adoran
con ojos de amor que brillan.

Por eso deja Angustias, hermosa y morena,
que Sanlúcar sea pañuelo para tu llanto;
y acógenos Señora con tu manto.
Y desde San Pedro, el tejar y la cantera,
de los que eres Patrona Divina
permíteme que ahora te diga,
lo que ya otros muchos te dijeron
que eres:

¡Bonita, gitana, guapa y alfarera!


 De mi Pregón de Semana Santa de 1992.

Foto tomada de la página de Facebbok de la Hermandad de Rocío de Sanlúcar la Mayor.





1 comentario:

  1. Precioso tu parte del pregón ,dedicado a ella,verás que la innobrable la respetará.enhirabuena por tus comentarios diarios

    ResponderEliminar